Panameños adeudan más de $41 mil millones a bancos y financieras
Unos $1,226,512,737 están clasificados como cuentas contra reserva. Es decir, el 2.9% de la cartera ha tenido que ser castigado por los agentes económicos

Al cierre del primer semestre de este año, la deuda de los panameños con los bancos, cooperativas, financieras, empresas de telecomunicaciones y otros, ascendía a $41,049,263,789, según datos de APC Experian.
De este total, $36,484,225,658 corresponden a deudas con los bancos, $1,642,536,293 con cooperativas, $1,974,339,863 con financieras, $76,916,215 con empresas de telecomunicaciones y $871,245,760 cn otras entidades.
La APC Experian detalló que “el saldo total en hipotecas bancarias es de $21,167,649,076 equivalente a 339,116 préstamos, para un saldo promedio de $62,420 por hipoteca, con una morosidad de 4.9% sobre saldo, la cual disminuyó 9.5% con respecto al año pasado, cuando estaba en 5.4%. Este indicador ha mejorado con respecto a meses anteriores”.
Los préstamos de auto bancarios tienen la morosidad más baja del sistema, 2.1% sobre saldo. El total de la deuda asciende a $2,170,893,526, equivalente a 161,428 automóviles, para un promedio de $13,448 por préstamo.
Mientras que, los préstamos personales bancarios han disminuido y presentan una deuda total de $8,400,801,508 para 624,398 obligaciones, lo que resulta en un promedio de $13,454 por préstamo, con una morosidad de 4.0% sobre saldo.
Las tarjetas de crédito bancarias presentan la morosidad más alta del sistema: 8.9% sobre saldo, pero inferior al mismo mes del año pasado, cuando se situaba en 10.3%. El monto total adeudado está en $2,792,317,406 para 826,780 tarjetas en circulación, con un saldo promedio de $3,377 por tarjeta. En el último año, el sistema registra 63,586 tarjetas nuevas en circulación.