Pinky Mon: La publicidad cambia por la digitalización y la economía del país
Edwin “Pinky” Mon, la mente creativa detrás de grandes producciones, es el vicepresidente de Recursos Creativos de una de las agencias publicitarias más importantes del país, Publicuatro Ogilvy & Mather.
Con más de 40 años de experiencia en la industria de la publicidad, Mon asegura que el mercado está en transformación y no pasa por su mejor momento.
“Esto se debe a la migración a digital de los medios y la situación económica por la que atraviesa el país”, indicó Mon durante una entrevista a Metro Libre.
Agregó que el negocio está en mal momento, pero que siguen trabajando porque Panamá está entre los mejores países de la región en términos económicos.
“Va a pasar en automático. Cuando la economía del país mejore, la industria también se fortalecerá, tanto los grandes como las agencias chicas”, señaló.
Explicó que uno de los grandes retos del sector actualmente es la digitalización.
“Si tu cliente te dice que ya no quiere invertir más en medios impresos, sino que se quiere ir hacia los digitales y tu no tienes la capacidad de crearle los avisos para digital y no tienes las compañías de medios digitales, definitivamente pone a tu agencia en desventaja y le merman los ingresos”, manifestó Mon.
El experto en publicidad destacó que el diferenciador de Publicuatro Ogilvy con otras agencias es “la mucha experiencia” que tienen en el negocio y “la gran cantidad de clientes exitosos” con los que han estado trabajando por muchos años.
“Es inusual que un cliente de nosotros de muchos años se vaya y los que lo han hecho por probar algo nuevo, ven, analizan y regresan”, dijo.
Mon recomienda que las personas que están pasando su foco a lo digital, no deben pensar que va a ser más barato y que no hagan el cambio con la idea de ahorrar.
“Lo digital simplemente es otro medio con ventajas, pero no es más barato”, concluyó.
En publicidad se facturan millones anualmente
ML | Según Edwin “Pinky” Mon, en 2017, la industria de publicidad completa estuvo en casi los 613 millones de dólares, mientras que Publicuatro Ogilvy facturó arriba de los $48 millones teniendo regularmente diez clientes exitosos.
“Estamos dejando que la industria crezca mal educada”
ML | La mente creativa, Edwin “Pinky” Mon, aseguró que actualmente a la industria “la están dejando que creza como un hijo mal educado”, por lo que exhorta a que las agencias se esfuercen por siempre dar un trabajo de mejor calidad para sustentarle al cliente que el trabajo vale más de lo que está pagando.
Publicuatro Ogilvy recibió diez premios en el Festival del Caribe 2018. Fue la más premiada.
Ciara Morris
[email protected]
Twitter: @CiaraMorris21
Instagram: CiaraMorris21