Economía

Precios del petróleo vuelven a caer frente a perspectivas de sobreoferta

15 de octubre de 2025

Los precios del petróleo cayeron el miércoles, aún lastrados por los temores de un exceso de crudo en el mercado mundial y por las tensiones comerciales entre Pekín y Washington.

El precio del barril de Brent del mar del Norte, para entrega en diciembre, perdió un 0,77% a 61,91 dólares.

Su equivalente estadounidense, el West Texas Intermediate (WTI), para entrega en noviembre, retrocedió el 0,73%, a 58,27 dólares por barril.

Los precios del oro negro evolucionan a niveles no vistos desde hace casi seis meses.

“El mercado se adhiere a la hipótesis de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) sobre una sobreabundancia de la oferta”, resumió Phil Flynn, de Price Futures Group.

La AIE revisó el martes al alza sus previsiones de crecimiento de la oferta de crudo con respecto a las de septiembre, y disminuyó muy ligeramente sus estimaciones de un aumento de la demanda para este año y el siguiente.

En total, la institución proyecta una oferta adicional de unos 2,2 millones de barriles por día (mbd) en 2025, pero sobre todo de casi 4 mbd en 2026.

“Un excedente petrolero, esperado hace tiempo, comienza al fin a surgir y debería pesar en los precios”, avanzaron “algunos de los comerciantes mundiales más grandes de materias primas en la conferencia Energy Intelligence” el martes en Londres, destacaron analistas de DNB.

Los operadores también se preocupan por el retorno de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, agregó Flynn. Estas relaciones difíciles pueden minar la economía mundial y la demanda de petróleo.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó el miércoles que, según su información, el presidente Donald Trump todavía planeaba reunirse próximamente con su homólogo chino.

TE PUEDE INTERESAR