Presentan proyecto de ley para modernizar Autoridad de Aduanas de Panamá

EFE | El Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá (MED) presentó hoy, 23 de julio de 2018, ante la Asamblea Nacional (Parlamento) un proyecto de ley para reestructurar y modernizar la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), informó una fuente oficial. El ministro encargado de Economía y Finanzas, Gustavo Valderrama, presentó ante la AN el Proyecto de Ley que reorganiza la Autoridad de Aduanas y adecúa la normativa aduanera al marco internacional adoptado por Panamá, señala un comunicado del MEF.
El Proyecto de Ley tiene como objetivo establecer un instrumento jurídico, que permita reestructurar y modernizar la ANA.
La iniciativa propone crear una Junta Directiva, reorganiza las funciones del director de la Autoridad de Aduanas y crea el Centro de Capacitación Aduanera y Comercio Exterior.
La propuesta simplificará procedimientos y representará ahorros para el Estado. Además, propone reforzar medidas coercitivas para las infracciones aduaneras con sanciones de 250 dólares hasta con multa equivalente a una vez el valor de los impuestos dejados de pagar la primera vez, y con multa equivalente a dos veces el valor de los impuestos dejados de pagar si se reincide por infracciones tributarias.
Facilita una mayor recaudación en cualquiera de las instancias que sancionen los delitos de defraudación aduanera y contrabando.
"Lo más importante es que la medida promueve el objetivo de facilitar el comercio mediante una mayor transparencia y eficiencia administrativa, lo cual redundará en beneficio de la economía en general y de los agentes privados del sector logístico en particular", indicó el ministro Valderrama.
La Autoridad Nacional de Aduanas juega un papel fundamental en cuanto al desenvolvimiento del sector logístico internacional, el cual representa un 25 por ciento del producto interno bruto (PIB), según la información oficial.