Revisarán las regalías y seguridad ambiental con Minera Panamá
En el proceso de negociación que iniciará un equipo del gobierno con la empresa Minera Panamá, S.A. se revisarán las regalías, temas de seguridad ambiental, e impuestos sobre la renta, explicó Ramón Martínez, titular del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).
“Parte de la negociación de este contrato tiene que ver con lo ambiental, los aspectos fundamentales que deben ser revisados y negociados son: las regalías, impuestos sobre la renta”, dijo Martínez a TVN.
El exdirector del Instituto de Recursos Hidraúlicos y Electrificación (IRHE) y analista José Isabel Blandón, consideró que “sin duda alguna ese contrato debe ser revisado a la luz de mejorar los intereses de Panamá y poder modernizar todo lo que sea necesario en materia de ecología, relación laboral, desarrollo. Es un paso en la dirección correcta”.
El equipo de alto nivel estará conformado por los ministros de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, quien lo coordinará; de Economía, Héctor Alexander; de Ambiente, Milciades Concepción; y de Trabajo, Doris Zapata.
También Marcel Salamín, diplomático; Daniel Esquivel, miembro de Camipa; Adolfo Ahumada, abogado; Nelis Castro analista político; Manuel Oreste Nieto, escritor y diplomático, la ingeniera Ana Méndez y el diputado Roberto Ábrego. Como asesores internacionales , Richard Lorenzo, Jorge Díaz y otros.
Fallo ratificado por la Corte Suprema
ML | La Corte Suprema de Justicia rechazó seis recursos contra un fallo de 2018 que declaró inconstitucional el decreto ley que avala la operación cielo abierto Cobre Panamá. El fallo se dio a favor del CIAM.
Principales propiedades del cobre
ML | El cobre es un elemento bactericida, Su uso más extendido se da en la industria eléctrica, telefonía, electrónica, computadores, motores, equipos de señalización o electrodomésticos.
Impacto en la economía del país
First Quantum Minerals, casa matriz de Minera Panamá
ML | Cobre Panamá es la inversión privada más grande en la historia del país; fue de $6.7 mil millones y de acuerdo con un estudio de INDESA en 2019, las operaciones de la mina representan el 3.5% del PIB. La compañía informó que genera más de 39,000 empleos directos e indirectos. First Quantum Minerals, casa matriz de Minera Panamá, S.A., es un grupo global con 8 minas en operación y 2 proyectos en desarrollo.
Antecedentes de la mina de cobre
La primera exportación de concentrado de cobre en el 2019
ML | El yacimiento de cobre fue descubierto en 1968 durante un estudio geológico regional realizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la concesión de Cobre Panamá fue aprobada en 1997. First Quantum adquirió Minera Panamá en 2013 cuando compró la empresa canadiense INMET y en 2019 se realizó la primera exportación de concentrado de cobre 100% panameño.
mayela de sedas
[email protected]
Twitter: @MayelaDeSedas
Instagram: MayelaDeSedas