Ruta Panamá-Japón “potenciaría el turismo y el hub logístico”
Empresarios aseguran que la posible apertura de una nueva ruta directa entre Panamá y Japón representaría una oportunidad para fortalecer la conectividad internacional. Además, impulsaría sectores estratégicos de la economía


Potenciar a Panamá como destino turístico, fortalecer el hub logístico y atraer la inversión extranjera, son algunos de los beneficios que tendría para el país el establecimiento de un vuelo directo entre ciudad de Panamá y Tokio a través de la aerolínea All Nippon Airways (ANA), aseguraron empresarios.
La semana pasada, durante la visita oficial del presidente José Raúl Mulino a Japón, el primer ministro de ese país, Shigeru Ishiba, anunció que había trasladado al Ministerio de Transporte de Japón la gestión para establecer el vuelo directo entre ciudad de Panamá y Tokio a través de dicha aerolínea.
Ovidio Díaz, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (CAMTUR), dijo que “ojalá se dé, permitirá alcanzar lo que no hemos logrado que es aumentar los días de estadía en el país, alguien que venga de tan lejos asumo se va a quedar no menos de 10 días. Eso permite que el turista conozca y aporta al desarrollo del país”.
Ernesto Orillac, expresidente de CAMTUR, señaló que “es una gran oportunidad de tener una mayor conectividad y reforzar el destino para Panamá”.
Orillac agregó que “ahora tenemos que trabajar en que, en ese vuelo venga la mayor cantidad de personas, no solo a hacer negocios, sino también a hacer turismo. Se abre una oportunidad para los operadores y para los mayoristas de Japón, que puedan vender el producto Panamá”.
En tanto, Felipe Rodríguez, expresidente de la Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí (CAMCHI), indicó que “la nueva ruta aérea es un beneficio para el país, esto le va a brindar una oportunidad a esos 110 millones de habitantes de Japón y otros países cercanos a conectarse con nuestra terminal que funciona como hub para turistas y empresarios de todo el mundo”.
“Nuestros tour operadores tendrán que trasladarse a Japón para ofrecer las bellezas de Panamá, para convertir Centroamérica y la parte norte de Sudamérica en un solo destino turístico. Pero esa es una operación que le tocará a la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) desarrollar junto con Promtur y nuestros tour operadores locales y a aquellos países que hagan acuerdo con nosotros para sacarle el beneficio a ellos”, manifestó Rodríguez.
Por su parte, Rubén Castillo, expresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), comentó que “es muy importante la conexión con Japón. Se abre una oportunidad para el turismo y para que empresas japonesas consideren a Panamá como centro de operaciones para América Latina”.
ML | All Nippon Airways (ANA) es una aerolínea japonesa con sede en Tokio que se fundó en el año 1952. Es “una de las aerolíneas de mayor prestigio del mundo, con más de 42 millones de pasajeros al año”. Opera 85 rutas internacionales y 119 nacionales, es la compañía aérea más grande de Japón. Además ofrece servicios adicionales como el ANA Global Service para reservas de hotel y coche.