Economía

Velas de cera de miel de abejas, un emprendimiento innovador y creativo

El propietario del negocio, Alexander Aparicio, aseguró que la vela más popular es la de tipo enrollada, ya que su diseño imita la forma de los hexágonos de los panales de abejas, por lo que se ha convertido en la más comercializada

29 de septiembre de 2025

Alexander Aparicio, un emprendedor chiricano, cuyo interés de continuar el legado de su padre en la apicultura y la creación de velas lo motivó a establecer el negocio Luz Primitiva, donde elabora junto a su esposa, Mirellys Eysseric, velas con cera de miel de abejas.

Aparicio explicó que la materia prima principal proviene de un subproducto del proceso de extracción de la miel.

“Las abejas hacen celdas con la cera y las tapan con una cubierta llamada opérculo. Esta se retira al momento de extraer la miel, utilizando tenedores o cuchillos especiales, y así obtenemos la cera que luego limpiamos y filtramos para transformarla en velas”.

El emprendedor señaló que la iniciativa nació durante el 2020, inspirado por la experiencia de su padre. “Mi padre ya tenía la idea de hacer velas y venderlas en ferias. Me dije: ¿por qué no hago las pruebas? Empecé a investigar y me di cuenta de que en Panamá nadie vendía este producto, y así comenzó todo”.

Para la elaboración, utilizan exclusivamente cera natural de los panales de abejas, hilo de algodón y aceites esenciales con aroma a miel. De esta manera, garantizan un producto 100% natural, libre de ingredientes procesados.

En cuanto a los precios, indicó que estos van desde los B/.12.00, si se trata de una caja de (2) dos unidades, hasta los B/.250.00, que es la más grande, de un metro de altura. Pueden conseguirlas en tiendas artesanales en Boquete, provincia de Chiriquí, en Farmacias Arrocha a nivel nacional y a través de su cuenta de Instagram @luz_primitiva.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR