Wall Street cierra al alza impulsada por cifras de empleo en EEUU

La bolsa de Nueva York cerró al alza el jueves, impulsada por las cifras de empleo del sector privado estadounidense, que reforzaron las expectativas de flexibilización monetaria por parte de la Reserva Federal (Fed, banco central).
El índice Dow Jones subió un 0,77% y el tecnológico Nasdaq un 0,98%. El índice ampliado S&P 500 avanzó un 0,83%, estableciendo un nuevo récord de cierre de 6.502,08 puntos.
La creación de empleo se desaceleró significativamente en el sector privado en Estados Unidos en agosto, según la encuesta mensual de ADP/Stanford Lab publicada el jueves antes de la apertura de Wall Street.
El mes pasado, se crearon 54.000 empleos en el sector privado, frente a los 106.000 en julio. Los mercados preveían alrededor de 75.000 empleos creados.
Estos datos se suman al aumento de las solicitudes semanales de subsidio por desempleo (+237.000) y a la contracción del subíndice de empleo, según la encuesta de la federación profesional ISM.
“Estamos en un periodo en el que las malas noticias son, en cierto modo, buenas noticias, ya que el mercado espera una reducción de las tasas de la Fed”, comentó para la AFP Pat Donlon, de Fiduciary Trust Company.
Varios miembros del banco central han abogado recientemente por un relajamiento monetario de la institución, y su presidente, Jerome Powell, ha dejado la puerta abierta a esta idea debido a la desaceleración del mercado laboral de Estados Unidos.
Los datos publicados el jueves refuerzan las expectativas de una reducción de tasas en la reunión de política monetaria de la Fed en septiembre, según la herramienta de seguimiento de CME, FedWatch.
Según José Torres, de Interactive Brokers, no son solo las cifras de empleo las que entusiasman a Wall Street: el candidato del presidente Donald Trump para el puesto de gobernador de la Fed, Stephen Miran, “está a punto de ser confirmado”.
Miran, asesor de Trump en la Casa Blanca, ha sido hasta ahora un ferviente defensor de la agenda económica del presidente estadounidense, que incluye aranceles elevados y presiones constantes sobre la Fed.
En el mercado de bonos, el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años bajó al 4,16%, frente al 4,21% del miércoles al cierre.
En cuanto a las empresas, la marca de vaqueros American Eagle se disparó (+37,96% hasta los 18,79 dólares) tras publicar unos resultados trimestrales mejores de lo esperado.