Atenas se prepara para la batalla ante una semana decisiva para la deuda
Atenas (AFP) - El gobierno griego se prepara para la batalla, ante el inicio de una semana de reuniones con los acreedores de Atenas que serán decisivas para la supervivencia financiera del país.
El jefe de gobierno, Alexis Tsipras, convocó para el sábado por la tarde un consejo de ministros antes de reunirse con su grupo parlamentario para preparar su discurso de política general este domingo ante el Parlamento y diseñar su estrategia ante las reuniones de alto riesgo que Atenas deberá encarar la próxima semana con sus socios europeos.
El consejo de ministros, que duró más de tres horas, estuvo 'centrado en la política general' de Tsipras, que engloba un programa de medidas inminentes 'hasta finales de junio' para hacer frente a la 'crisis humanitaria' provocada en el país por las políticas de austeridad y, además, una serie de reformas a adoptar en tres años, según una fuente gubernamental.
'El gobierno está obligado por el mandato popular a relanzar la economía, adoptar un plan nacional de reformas para un sistema de impuestos justo, luchar contra la evasión fiscal y la corrupción, y volver más eficaz la administración pública', indicó esta fuente.
El nuevo poder considera humillante el programa de rigor impuesto al país por la 'troika' (Unión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional) a cambio de unos 240.000 millones de euros de préstamos concedidos por sus socios para reflotar el país.
El gobierno pretende empezar sobre nuevas bases, con una deuda aligerada gracias a un sofisticado programa financiero y menores impedimentos presupuestarios, pero con un ambicioso programa de reformas, principalmente fiscales.
Así, el gobierno insistió el viernes en su demanda de un 'programa puente' de ayuda al país, reclamando 1.900 millones de euros al BCE y a los bancos centrales de los países de la eurozona en base a los beneficios conseguidos por estos gracias a la posesión de títulos griegos.
Atenas pide también la ampliación de su capacidad de endeudamiento, fijado por sus acreedores a 15.000 millones de euros en 2015.
Aunque, con esta 'financiación puente', el gobierno griego busca negociar con los socios europeos 'sin presión y sin recurrir al chantaje', en principio no lo tiene fácil.
'Nosotros no hacemos financiación-puente', respondió a su vez el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, citado por la agencia Bloomberg, mientras que la mayoría de los socios europeos, de Berlín a Madrid o Lisboa, han reiterado que Atenas debe cumplir con sus compromisos en el calendario fijado.
Además, la contundencia del gobierno antiausteridad de Tsipras y el tiempo que pasa mientras se acerca el vencimiento de deudas cruciales, han hecho que Standard and Poor's degrade la nota de Grecia de 'B' a 'B-', y amenace con bajarla aún más.
Otra agencia de calificación, Moody's, también aumentó la presión situando la nota griega 'bajo examen con vistas a una degradación', debido a la 'elevada incertidumbre por las negociaciones entre Atenas y sus acreedores públicos'.
-'Liquidez hasta el verano'-
El plan actual de ayuda internacional a Grecia termina el 28 de febrero y la financiación del país pende de un único hilo: el mecanismo 'ELA' del BCE, tras la decisión el miércoles de la institución monetaria europea de suspender el régimen de favor del que hasta ahora gozaban los bancos griegos para tomar prestado dinero.
El ministro griego de Economía, Georges Stathakis, aseguró el sábado que Grecia no sufriría de falta de liquidez hasta el verano, gracias a un plan gubernamental de refuerzo del sistema de percepción de impuestos. 'No habrá problemas hasta el verano y se cerrará un acuerdo' sobre la deuda con los socios europeos, afirmó.
Pese a las presiones, el nuevo ejecutivo de la izquierda radical de Syriza, ganador de las elecciones legislativas de enero, mantiene su principal reivindicación de una revisión de los acuerdos firmados desde 2010 entre Atenas y sus acreedores europeos.
Y, en este sentido, Atenas se lo juega todo el miércoles ante el Eurogrupo, que reúne a los 19 ministros de Finanzas de la zona euro, antes de una cumbre de la Unión Europea el jueves. A la reunión del Eurogrupo, asistirán además la directora general del FMI, Christine Lagarde, y el gobernador del BCE, Mario Draghi.
Previamente, Tsipras se reunirá el lunes en Viena con el canciller autríaco, Werner Faymann, y la cuestión griega podría abordarse ese mismo día y el martes en 'encuentros bilaterales' en la reunión de ministros de Finanzas del G20 en Estambul, según el gobierno alemán.