Complicada audiencia para Cañete ante el Parlamento Europeo
Bruselas (AFP) - El exministro español Miguel Arias Cañete, propuesto para la cartera de Energía y Clima de la nueva Comisión Europea, se enfrenta este miércoles a una complicada audiencia ante el Parlamento Europeo, en donde numerosos eurodiputados lo critican por sus conflictos de intereses y declaraciones sexistas.
Cañete, designado por el gobierno dirigido por Mariano Rajoy para ocupar el cargo que le corresponde a España en la próxima Comisión Europea, fue propuesto por el futuro presidente de esta institución, Jean-Claude Juncker, para ocupar la cartera de Energía y Clima.
Su participación en dos empresas petroleras, por un total de 326.000 euros y que luego ha vendido, despertó las críticas sobre un posible conflicto de intereses para ocupar la cartera propuesta por Juncker tras ser elegido eurodiputado en mayo.
El grupo de los Verdes promueve una petición firmada por 76 legisladores contra su nombramiento y, poco antes de que comience su ponencia antes las comisiones de Energía y Clima, está prevista una manifestación delante de la sede de Bruselas de la Eurocámara. Además, hay una campaña de recogida de firmas en internet contra este nombramiento. Los Verdes escribieron a Juncker señalando que, aunque se desprendió de sus acciones, sus allegados continúan siendo accionistas.
El otro escollo que enfrenta Cañete son sus declaraciones sexistas.
A mediados de mayo, durante la campaña para las elecciones europeas, el exministro de Agricultura español, cabeza de lista del Partido Popular (PP) para esos comicios, suscitó la polémica al afirmar su 'superioridad intelectual' frente a su rival socialista, Elena Valenciano. La presidenta de la Comisión de Derechos de la Mujer y de la Igualdad de Género de la Eurocámara, la socialista española Iratxe García Pérez, también escribió a Juncker para denunciar 'los comentarios sexistas repetidos hechos por el comisario designado' y lo conminó a 'tomar las disposiciones para que su equipo respete el principio de igualdad hombre-mujer'.
'Hay un conflicto de intereses. Consideramos una provocación darle la cartera de Cambio Climático y Energía. Sus intereses en petroleras indican que está en completa oposición respecto a lo que tenemos que hacer para cumplir nuestros objetivos en la Unión Energética', indicó la eurodiputada belga, Kathleen Van Brempt, vicepresidenta del grupo socialista, en una entrevista publicada por el periódico El Mundo. Van Brempt no quiso adelantar en la entrevista cómo votarían los socialistas de la Eurocámara, el segundo grupo político detrás de los conservadores del Partido Popular Europeo (PPE).
Según una fuente europea, los socialistas hicieron con el PPE un 'pacto de no agresión'.
Cañete 'no está fuera de carrera. Pasará una difícil audición, pero será aprobado, ya que los socialistas y los conservadores hicieron un pacto de no agresión: si bajan a Cañete bajamos a (comisario socialista francés Pierre) Moscovici. Es el equilibrio del terror', explicó a AFP.
El eurodiputado francés del PPE, Alain Lamassoure, confirmó este pacto y señaló que 'la lógica de la gran coalición (PPE y socialistas) debería impedir que se llegue a eliminar algunos comisarios'. 'Pero si los socialistas no respetan los acuerdos sellados, entonces tendremos las manos libres. Si bajan a uno del PPE entonces bajaremos a un socialista', advirtió.
El presidente del grupo socialista, el italiano Gianni Pittella, desmintió 'formalmente' todo pacto con el PPE, igual que Van Brempt.
En las oficinas de Juncker se limitan a repetir que es aún 'prematuro hablar de un cambio de cartera o de reemplazar candidatos'.
El pleno del Parlamento votará el 22 de octubre la nueva Comisión.