Internacionales

Cuatro policías heridos y un sospechoso muerto en un registro en Bruselas por el 13-N

01 de agosto de 2019

Bruselas (AFP) - La policía belga lanzó este martes una importante operación en Bruselas, después de que un registro en el marco de la investigación por los atentados de París, en la que también participaban policías franceses, terminara con tiroteos contra las fuerzas de seguridad, donde fueron heridos cuatro agentes y un sospechoso muerto.

El sospechoso murió durante la operación, según la prensa belga citando una fuente de la fiscalía federal. 'Un cuerpo fue hallado en el registro de una vivienda de la calle Dries [en la comuna de Forest de la capital belga]. Su identidad no se conoce aún pero en todo caso no se trata de Salah Abdeslam' sospechoso de haber tenido un rol clave en los atentados de París y que se encuentra desde entonces en fuga, indicó el portavoz de la fiscalía federal belga, Eric Van der Sypt, citado por la agencia Belga.

Salah Abdeslam, de 26 años, sospechoso de haber desempeñado por lo menos un papel clave en la logística de los atentados del 13 de noviembre, sigue prófugo tras haber sido ayudado a salir de París por amigos suyos al día siguiente de los ataques en los que murieron 130 personas.

Este mismo portavoz había indicado poco antes que cuatro policías resultaron heridos en esta operación en la que participaron policías franceses y que comenzó al principio de la tarde con un allanamiento en una vivienda en el que fueron recibidos por disparos.

El registro ordenado por las autoridades belgas se llevó a cabo en relación a la investigación por los atentados de París del mes de noviembre en los que murieron 130 personas, explicó a AFP un portavoz de la fiscalía federal, Eric Van Der Sypt.

El sector fue acordonado por la policía, constató AFP. Las fuerzas especiales belgas estaban desplegadas en la zona, sobrevolada por un helicóptero de la policía. Un periodista de AFP vio doce vehículos de la policía con oficiales con pasamontañas pasar a toda velocidad con sirenas encendidas en dirección del perímetro acordonado.

Las autoridades pidieron a los ocupantes de dos escuelas y dos guarderías que no salieran, añadió. Según testigos citados por la prensa belga, se produjeron dos tiroteos al principio de la tarde.

La radio y televisión pública belga RTBF precisa que el primero estalló tras un registro de la policía. Los sospechosos habían huido después hacia otra vivienda del barrio en donde se habrían registrado nuevos disparos, según RTBF. Los sospechosos estarían atrincherados en esta última vivienda, según la RTBF.

Un tercer tiroteo se produjo hacia las 15H45 GMT, constató un periodista de AFP. La fiscalía no detalló el tipo de armas utilizadas, pero el periódico La Dernière Heure precisa que los presuntos autores habrían utilizado fusiles kalashnikov. El ministro de Interior francés informó que en la operación hubo 'disparos de armas pesadas'.

- Bruselas, 'semillero' de yihadistas -

Cuatro de los nueve autores de los atentados de París, en los que murieron 130 personas, eran belgas. Los ataques habrían sido organizados en esta capital.

Al día siguiente de los ataques, reivindicados por el grupo Estado Islámico, se perdió el rastro en Bruselas de Salah Abdeslam, cuyo hermano se hizo estallar en las calles de París.

La fuga de este sospechoso obligó a las autoridades belgas a elevar al máximo la alerta terrorista así como al cierre de los edificios públicos y la suspensión del transporte público durante cinco días, sobre la base de una 'amenaza inminente'.

Una fuente policial francesa informó que la operación policial en Bruselas no apuntaba a dar con Salah Abdesalam. Desde los ataques la justicia belga llevó a cabo numerosos registros. En enero las autoridades belgas registraron dos apartamentos y una casa utilizada por Abdeslam y otros sospechosos antes de los ataques.

En uno de los apartamentos hallaron rastros de una huella dactilar de Abdesalam así como restos del mismo explosivo utilizado por los atacantes de París y un dibujo de una persona utilizando un cinturón de explosivos. Las autoridades también hallaron rastros del ADN de Bilal Hadfi, otro de los atacantes.

Bélgica detuvo a once personas, con cargos por terrorismo, vinculadas a estos ataques. Ocho siguen detenidos.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR