Desastres naturales golpean a regiones del mundo en 2023
Especialistas aseguran que los fenómenos naturales son parte natural de la tierra. Sin embargo, últimamente ocurren con mayor intensidad debido al cambio climático


Inundaciones, deslizamientos de tierra, terremotos e incendios forestales han sido los desastres naturales que se han registrado en distintos países en lo que va del año, dejando cientos de muertos.
En enero de este año, el Estado de California, en el oeste de Estados Unidos, se vio afectado luego de tres semanas por fuertes lluvias sin precedentes que provocando grandes inundaciones y causaron al menos 19 muertos. Para el mes de febrero, en Chile, se registraron incendios forestales que consumieron más de 700.000 hectáreas de terreno, dejando más 20 personas muertas, 3.276 damnificados y 1.159 viviendas destruidas.
Según datos de la AFP más de 50.000 personas murieron en Turquía y Siria a causa del sismo del 6 de febrero. En Siria se notificaron 5.951 fallecidos y en Turquía de 44.374 muertos.
A finales de ese mes, inundaciones y deslizamientos de tierra en São Paulo, Brasil dejaron más de 60 muertos y decenas de desaparecidos.
En marzo, el medio de comunicación El País, informó que el ciclón Freddy había dejado “401 muertos a su paso por Malaui (326), Mozambique (58) y Madagascar (17) y decenas de miles de desplazados, en la que ya es considerada una de las tormentas tropicales más intensas jamás registradas”.
Para el mes de mayo, se registraron en Canadá un total de 490 incendios forestales, más de la mitad de ellos considerados fuera de control, lo que provocó el estado de emergencia y evacuaciones de decenas de miles de personas.
En junio, más de un millar de personas murieron en un terremoto de magnitud 6,1 en la escala Richter en Afganistán.
A finales de julio, principios de agosto, lluvias récord azotaron el norte de China dejando al menos 78 muertos, según un balance difundido el viernes por las autoridades, que advirtieron de nuevas inundaciones ante la aproximación de otra tormenta.
La semana pasada bomberos luchaban contra los persistentes incendios forestales que mataron al menos a 55 personas en la isla hawaiana de Maui y devastaron una histórica ciudad costera.
AFP | Las catástrofes naturales causaron daños valorados en unos 120.000 millones de dólares en todo el mundo durante el primer semestre de 2023, según una estimación de la reaseguradora suiza Swiss Re publicada este miércoles. La cifra es ligeramente inferior respecto al primer semestre de 2022, cuando los daños fueron estimados en 123.000 millones de dólares. En cambio, los daños cubiertos por las aseguradoras sí registraron un aumento y fueron de 50.000 millones de dólares en el primer semestre de 2023 contra 48.000 millones un año antes. La catástrofe más costosa fue el sismo de magnitud 7,8 que devastó Siria y Turquía a inicios de febrero, dejando más de 50.000 muertos.