El fiscal general de México renuncia a petición de la presidenta Sheinbaum
El fiscal general de México, Alejandro Gertz, renunció este jueves al cargo a petición de la presidenta Claudia Sheinbaum por diferencias sobre la coordinación en la estrategia anticrimen y en medio de una polémica relacionada con uno de los copropietarios de Miss Universo.
"Me estoy retirando de mi actual cargo como fiscal general", señala una misiva divulgada horas después de que Sheinbaum subrayara la necesidad de una "mayor coordinación" entre la Fiscalía federal y las estatales para combatir el crimen.
La carta de renuncia fue leída en una sesión del Senado mexicano, luego de que la mandataria fuera preguntada en su tradicional conferencia de prensa sobre el desempeño del fiscal.
"Necesitamos mucha más coordinación de las fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República", dijo la presidenta.
Gertz, un abogado de 86 años con grado de doctorado, se convirtió en 2019 en el primer fiscal independiente de México, tras una reforma legal que establece que debería permanecer en el cargo hasta 2028.
El exfiscal dijo que Sheinbaum le ofreció representar a México ante un "país amigo", un cargo que le permitirá continuar con su "vocación" en el servicio público.
Con una votación de 74 a favor y 22 en contra, el Senado avaló la renuncia y emitió la convocatoria para elegir a su sucesor entre una terna de candidatos que deberá proponer la presidencia, tal como lo establece la ley.
Esta renuncia se produce en medio de versiones de medios locales sobre crecientes diferencias entre la Fiscalía y la presidencia por la filtración a la prensa de asuntos sensibles, algunos ligados a funcionarios del oficialismo.
- Distintos colores políticos -
El último roce estaría motivado por información difundida por la Fiscalía sobre la investigación por tráfico de drogas y de armas contra Raúl Rocha, copropietario de Miss Universo, en medio de la polémica tras el triunfo de una mexicana en el concurso.
"Se están obteniendo datos fundamentales que le permitirán al Ministerio Público Federal continuar y ahondar en esta investigación" contra Rocha, detalló el comunicado de la fiscalía.
Rocha ha sido señalado además en la prensa de tener supuestos negocios con el padre de la concursante mexicana, Fátima Bosch, quien se alzó con la corona del certamen de belleza la semana pasada en Tailandia. El padre de la joven dijo que estos señalamientos son falsos.
En 2020, Gertz estuvo envuelto en una polémica que crispó las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos, debido a que exoneró a Salvador Cienfuegos, exsecretario de Defensa mexicano detenido en Los Ángeles por narcotráfico y quien fue entregado a México para un eventual juicio.
Este veterano político, de un discurso ágil ante la prensa, se ha visto también salpicado por distintas polémicas en su carrera como servidor público.
Entre estas controversias está la de utilizar su cargo para mantener en prisión a su cuñada casi año y medio, acusada de haber descuidado la salud del hermano de Gertz que falleció. La Suprema Corte desestimó los cargos y la mujer fue liberada.
El ahora exfuncionario ha colaborado con gobiernos de todos los colores políticos.
En 1998 fue secretario de Seguridad en la capital mexicana durante el primer gobierno de izquierda local y dos años después se convirtió en el titular federal de la misma cartera, pero con el gobierno de derecha del presidente Vicente Fox (2000-2006).