Internacionales

Funeral en Irlanda del Norte de la periodista asesinada

02 de agosto de 2019

Belfast (AFP) - El funeral de Lyra McKee, la periodista que murió por disparos de un republicano disidente en Irlanda del Norte, se celebrará este miércoles en Belfast (Irlanda del Norte).

Según la policía de Irlanda del Norte (PSNI), Lyra McKee, de 29 años, fue asesinada por un hombre que disparó contra los policías la madrugada del viernes en el barrio católico de Creggan, en Londonderry, una ciudad situada en la frontera irlandesa.

El grupo republicano disidente Nuevo IRA reconoció el martes su responsabilidad en la muerte de McKee explicando que estaba 'a lado de las fuerzas enemigas' y pidió 'sus disculpas sinceras' a la familia.

El funeral se celebrará hacia las 12H00 GMT en la catedral de Santa Ana de Belfast, anunció en Facebook la pareja de Lyra Mckee, Sara Canning.

'Será una celebración de la vida', escribió Canning, pidiendo a los que asistan que lleven camisetas de personajes de Marvel o de Harry Potter. 'Sé que le encantaría', afirmó.

'Pedimos a todos los que conocieron a Lyra que continúen con su mensaje de optimismo y esperanza, respetando su memoria con dignidad y respeto', anunció su familia en un comunicado antes de la ceremonia. 'El único medio de ganar al odio y a la intolerancia pasa por el amor, la comprensión y la bondad'.

Se espera la presencia de varios líderes políticos, entre ellos la primera ministra británica Theresa May, el primer ministro irlandés Leo Varadkar y Mary Lou McDonald, líder de Sinn Fein. Los miembros del Sindicato Nacional de Periodistas (NUJ) formarán un pasillo de honor.

'En toda Irlanda, tanto en el norte como en el sur, sentimos una profunda tristeza y una ira inmensa', dijo Mary Lou McDonald a la BBC. 'Estamos decididos a evitar que un grupo minúsculo que no representa a nadie nos devuelva al pasado'.

Lyra McKee, nacida en Belfast, escribió mucho sobre el conflicto norirlandés, sobre todo sobre los llamados 'bebés de la tregua', la generación que nació tras los acuerdos del Viernes Santo de 1998.

En 2016 la revista Forbes puso a la periodista en la lista de 30 personalidades destacadas de menos de 30 años del mundo de los medios de comunicación.

Según la agencia literaria Janklow & Nesbit, trabajaba como editora de la web de información Mediagazer y había escrito su primera obra, 'Angels With Blue Faces', sobre el asesinato en noviembre de 1981 del pastor Robert Bradford, diputado protestante de Irlanda del Norte.

Además estaba trabajando en su segunda obra, 'The Lost Boys', sobre una serie de desapariciones.

Según su pareja, Lyra McKee también era una 'defensora incansable' de los derechos LGTB, en una provincia donde el matrimonio homosexual sigue estando prohibido.

La muerte de la periodista recuerda el conflicto en Irlanda del Norte que duró 30 años y oponía a republicanos nacionalistas (católicos), partidarios de la reunificación de Irlanda, y a unionistas (protestantes) favorables a mantenerse en la Corona británica.

Los enfrentamientos dejaron cerca de 3.500 hasta el acuerdo de paz de 1998, que llevó a la retirada de las fuerzas británicas del territorio y al desarme del Ejército Republicano Irlandés (IRA).

Sin embargo existen grupos de republicanos disidentes que siguen luchando por la reunificación de Irlanda, incluso por la violencia, como el Nuevo IRA, formado en 2012.

Los seis principales partidos políticos de Irlanda del Norte ?incluidos los unionistas y los republicanos, incapaces desde hace dos años de ponerse de acuerdo para formar gobierno en Belfast? publicaron una declaración común.

'El asesinato de Lyra constituye un ataque contra todos los miembros de esta comunidad, un ataque contra la paz y contra el proceso democrático'.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR