Internacionales

Kazajistán convoca a elecciones presidenciales anticipadas

02 de agosto de 2019

Nur-Sultán (Kazajistán) (AFP) - El presidente interino kazajo, Kasym-Jomart Tokayev, convocó el martes a una elección presidencial para el 9 de junio justificando la decisión por la necesidad 'de avanzar' luego de la dimisión sorpresa de Nursultán Nazarbayev luego de tres décadas en el poder.

El reemplazo de Nazarbayev constituye un desafío en esta ex república soviética que nunca tuvo una transición hacia la democracia desde su independencia hace 30 años.

En un mensaje por televisión, Kasym-Jomart Tokayev explicó que era 'necesario despejar cualquier incertidumbre' para 'garantizar la concordia en la sociedad', 'avanzar con seguridad', y garantizar 'el desarrollo' de este país, rico en hidrocarburos, que desde hace unos años atraviesa una crisis económica.

Las elecciones estaban previstas para abril de 2020. Nazarbayev, de 78 años, anunció su dimisión el 19 de marzo.

'Padre de la Nación' kazaja, según su título oficial, el expresidente seguirá ocupando funciones clave en este país.

Kasym-Jomart Tokayev, de 65 años, hasta entonces presidente del Senado, se convirtió en presidente interino. Es considerado como un posible sucesor de Nazarbayev, pero de momento no indicó si se presentará.

Tokayev nació en 1953 en una familia de la élite soviética. Diplomático, fue dos veces ministro de Relaciones Exteriores y primer ministro de 1999 a 2002.

Su primera decisión como presidente fue rebautizar la capital del país, Astaná, una ciudad futurista de un millón de habitantes que se llama ahora 'Nur-Sultán', en honor a su predecesor.

En su primer viaje al extranjero a principios de abril, Tokayev fue a Rusia en donde prometió, junto al presidente Vladimir Putin, reforzar aún más 'la amistad' entre los dos países.

- Influyente Nazarbayev -

Nazarbayev tomó las riendas del país en 1989, cuando ese territorio aún era una república soviética. Fue entonces primer secretario del Partido Comunista y luego, con la independencia de 1991, se quedó en el poder.

Fue reelegido varias veces por mayoría absoluta.

A pesar de haber dimitido, Nazarbayev tendrá amplia prerrogativas. Conserva la presidencia del partido en el poder y del Consejo de Seguridad, instancia dotada de un estatuto constitucional por una ley votada en 2018, además de su título de 'Padre de la Nación' que le garantiza inmunidad jurídica.

Otra señal de la influencia que conserva es su hija, Dariga Nazabayeva, de 55 años, que fue nombrada a fines de marzo presidenta del Senado. La ex viceprimer ministra conserva una influencia considerable en la prensa y figura asimismo, según algunos analistas, entre los posibles sucesores a su padre.

El sucesor de Nazarbayev deberá lidiar con un creciente malestar social en este país de 18 millones de habitantes.

Kazajistán, con abundante petróleo y gas, es el primer productor mundial de uranio y la mayor economía de Asia Central.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR