La policía francesa interroga a familiares del autor del ataque con cuchillo en París

París (AFP) - La policía francesa seguía interrogando este lunes a los padres y a un amigo del joven fichado por radicalización que perpetró un ataque con cuchillo en París el sábado, antes de ser abatido por la policía, para determinar si actuó solo o si tenía uno o más cómplices.
El atacante, un francés nacido en noviembre de 1997 en Chechenia, pequeña república musulmana de la Federación de Rusia, mató a un viandante de 29 años e hirió a otras cuatro personas en una calle cerca de la Ópera Garnier, una de las zonas más concurridas de París.
El ataque fue rápidamente reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI).
Los padres del joven de 20 años están detenidos desde el domingo para ser interrogados. El pequeño hotel donde vivían en un barrio popular de París fue registrado, sin resultados concluyentes.
Uno de los amigos de Khamzat Azimov fue también detenido el domingo en Estrasburgo, ciudad en el este de Francia donde la familia Azimov vivió durante varios años, antes de ser trasladado el lunes a la Dirección General de Seguridad Interior (DGSI) en los suburbios parisinos.
La fiscalía de París pidió prolongar 24 horas la detención de este joven, que al igual que el autor del ataque nació hace 20 años en Chechenia.
Es la persona 'más cercana' al autor del ataque, indicó una fuente próxima a la investigación. La policía, que registró su vivienda, incautó un computador.
Khamzat Azimov y él estaban 'siempre juntos, dentro y fuera de la escuela'. Los dos jóvenes musulmanes pasaban su tiempo libre 'jugando con videojuegos y haciendo deporte', contó a la AFP un excompañero de clase.
- Polémica sobre los fichados por radicalización -
Aunque no tenía antecedentes judiciales, Khamzat Azimov aparecía desde 2016 en el fichero llamado 'S' (inicial que se refiere a la Seguridad del Estado), en el que figuran más de 10.000 personas consideradas como una amenaza potencial para la seguridad del Estado.
Su nombre aparecía también en el Fichero de prevención contra la radicalización islamista (FSPRT), pero 'más' por 'sus relaciones' que por 'su propio comportamiento, sus actos o tomas de posición', indicó una fuente cercana a la investigación.
Hace un año, el atacante había sido 'interrogado por la sección antiterrorista de la Brigada criminal ya que conocía a un hombre en relación con alguien que viajó a Siria', añadió esta fuente.
Esto ha reavivado la polémica en Francia sobre la eficacia del seguimiento de las personas fichadas por radicalización. La presidenta ultraderechista Frente Nacional, Marine Le Pen, estimó que el sistema del fichero 'S' 'no sirve de nada'.
Radouane Lakdim, un francomarroquí que mató a cuatro personas cerca de Carcassonne (suroeste), en marzo, estaba también fichado 'S' desde 2014 a causa de sus suspuestas relaciones 'con el movimiento salafista'.
'Francia paga de nuevo el precio de la sangre pero no cede ni lo más mínimo ante los enemigos de la libertad', dijo por su parte el sábado el presidente, Emmanuel Macron, en Twitter.
Este ataque eleva a 246 el número de muertos en atentados yihadistas en Francia desde 2015.
burs-meb/age