Internacionales

La UE defiende continuidad de operación Sophia pese a retirada de barco alemán

02 de agosto de 2019

Bruselas (AFP) - La operación militar europea Sophia para luchar contra los traficantes de migrantes en el Mediterráneo central continúa pese al anuncio de Alemania de retirar su fragata 'Augsburg', aseguró este miércoles a la AFP una fuente europea.

'La retirada del 'Augsburg' estaba prevista para el 6 de febrero', indicó esta fuente, para quien 'Alemania continuará participando en la operación' y corresponde a Berlín 'decidir y comunicar sobre el uso de sus activos'.

Ante la falta de acuerdo para renovar la misión, los países europeos decidieron a fines de año prolongar el actual mandato hasta el 31 de marzo de 2019. La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, debe presentar en febrero una serie de opciones a los 28 países del bloque.

La posición de Italia es el principal escollo para la renovación de la operación. El gobierno de coalición, de ultraderechistas y antisistema, rechaza continuar siendo el único país de desembarco de los migrantes socorridos por los navíos de esta operación.

'El mandato de la misión Sophia era desembarcar a todos los migrantes en Italia (...) Si alguien quiere retirarse, no representa un problema para nosotros', dijo el ministro del Interior italiano y hombre fuerte del gobierno, el ultraderechista Matteo Salvini.

Un portavoz del ministerio alemán de Defensa indicó a la AFP que Alemania no enviaría inmediatamente un nuevo buque tras la marcha prevista de la fragata 'Augsburg', si bien precisó que su equipo de diez militares continuará en el cuartel general de Sophia.

Actualmente, tres buques patrullan el Mediterráneo central en el marco de esta operación: el 'Reina Sofía' de España, el 'Luigi Rizzo' de Italia y el 'Augsburg' de Alemania, que están apoyados por medios aéreos de España, Italia, Polonia y Luxemburgo.

burs-tjc/ra

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR