Marion Maréchal-Le Pen, una heredera en ciernes de la extrema derecha
París (AFP) - Es una Le Pen, pero no sólo eso; a sus 25 años, Marion Maréchal-Le Pen toma el relevo de su abuelo, dirigente histórico de la ultraderecha francesa, en las elecciones regionales del sureste de Francia, enarbolando los temas tradicionales del partido Frente Nacional y aprovechando su capital familiar.
Jean Marie Le Pen, de 86 años, fundador del FN, renunció este lunes a su candidatura en la región Provenza-Alpes-Costa Azul y exhortó a apoyar a su nieta en aras del 'interés superior de Francia'. Poco después, Maréchal-Le Pen anunció su candidatura a la investidura del partido para esos comicios.
En los últimos días, el silencio de Marion Maréchal-Le Pen, cuando la polémica arreciaba en el partido, parecía responder sobre todo a la cortesía familiar. 'No quiero dar la impresión de aprovechar la situación' para ocupar el terreno político, dijo recientemente.
La diputada más joven de Francia dejaba a veces flotar la idea de que podría abandonar la política para dedicarse a su familia (tuvo un bebé en septiembre) y para trabajar en el sector privado. Pero, con esta candidatura, avanza aún más en su carrera política.
Nacida en 1989, criada por su padrastro, Samuel Maréchal, patrón del Frente Nacional de Juventudes en los años 1990, es hija de Yann Le Pen, una de las tres hijas de Jean-Marie Le Pen, y sobrina de la actual presidenta del partido, Marine Le Pen.
Empezó en 2010 su carrera política, que se aceleró desde que fue elegida diputada, en 2012. 'Es joven, diputada, valiente, competente, y tiene una cualidad suplementaria: se llama Le Pen', dijo de ella su tía. El abuelo la calificó de 'buena raza'.
Rubia, delgada, sonriente, Marion, primera en la elección interna del congreso del partido en noviembre, es sumamente popular entre los militantes del FN.
- 'No se opondrá nunca a su tía' -
Pero la joven diputada tiene posiciones más radicales aún que Marine Le Pen sobre los temas sociales y sobre la inmigración. Encabezó los cortejos del FN en las marchas de la Manifestación para Todos, el movimiento que trató de oponerse a la adopción de la ley sobre el matrimonio homosexuales. En economía, aparece como mucho más liberal que su tía.
Es quizá por sus posiciones liberal-conservadoras, que un tenor de la UMP (el partido de derecha dirigido por el expresidente Nicolas Sarkozy) afirmó: 'el 95% de nuestros electores podría votar por ella'.
En cambio, Maréchal-Le Pen está contra la pena de muerte, cuando su tía y su abuelo son favorables a ella.
¿Terminará enfrentándose con Marine Le Pen, como ciertos medios de información pronostican? La presidenta del FN, que llama a su padre en público 'Jean-Marie Le Pen' o 'Le Pen', muestra su proximidad con 'Marion': 'Es la hija de su madre y su madre es mi hermana gemela', dijo una vez. Un allegado de Maréchal Le Pen asegura que 'ella no se opondrá nunca a su tía. Y viceversa'.
En el trío familiar y político, es ella la que aparece como única verdadera ganadora de la querella de los últimos días, dado que puede presentarse como factor de paz y de consenso.