Un casco azul español muere en combates entre Israel y Hezbolá en Líbano
Majidiye (Líbano) (AFP) - Dos soldados israelíes han muerto en un ataque del movimiento Hezbolá en el sur de Líbano este miércoles, lo que provocó bombardeos de represalia en los que perdió la vida un casco azul español.
'Mi más profundo pesar por el fallecimiento del militar español', dijo en un tuit el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, confirmando la nacionalidad de la víctima.
'El cabo Francisco Javier Soria Toledo ha fallecido esta mañana durante los incidentes ocurridos entre Hezbolá y el Ejército de Israel, en la zona de responsabilidad del contingente español', informó el ministerio de Defensa en un comunicado.
El militar, casado y de 36 años, integraba desde noviembre pasado el contingente español de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL), que tiene su base en Marjayún, en el sur de Líbano. Se trata de la segunda ocasión en que Soria participaba en la misión 'Libre Hidalgo' del ejército español en el Líbano, según el ministerio español, que confirmó así una información adelantada a AFP por la embajada española en ese país.
La FINUL, encargada de vigilar la frontera israelo-libanesa, cuenta con 10.274 miembros provenientes de 36 países. El contingente español era de 586 personas antes de la muerte del soldado.
El incidente se inició cuando combatientes del Hezbolá lanzaron un misil antitanque contra un vehículo militar israelí perteneciente a un convoy, en la localidad árabe de Ghajar, en la zona de las Granjas de Shebá ocupada por Israel.
Tras el ataque, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió de que 'el ejército está dispuesto a actuar con fuerza'. Las fuerzas armadas informaron acto seguido que habían respondido con una ofensiva aérea y terrestre.
En localidad de Majidiya, situada en el lado libanés de la frontera, se veían ascender al cielo columnas de humo tras el bombardeo.
Hussein (31 años) y Alí (37), habitantes de Ghajar, dijeron que tres viviendas habían sido alcanzadas por los tiroteos entre soldados israelíes y combatientes de Hezbolá. 'Hubo civiles heridos por esquirlas de proyectiles disparados al parecer contra posiciones israelíes', dijo Hussein.
'A las 11H25 (09H25 GMT), el grupo de los mártires de Quneitra de la Resistencia Islámica atacó con cohetes, en las Granjas de Sheba' a 'un convoy militar israelí compuesto por varios vehículos que transportaban a oficiales y a soldados sionistas', afirmó Hezbolá. 'Varios vehículos fueron destruidos y hay víctimas en las filas del enemigo', agregó. También hubo disparos de morteros contra una base militar israelí en el monte Hermón, indicó el ejército.
Al atribuir la ofensiva a los 'mártires de Quneitra', Hezbolá alude al ataque llevado a cabo el 18 de enero pasado por Israel en esa localidad. En ese ataque murieron seis milicianos de Hezbolá y un general iraní.
Hezbolá, que apoya militarmente al régimen sirio en la guerra contra los rebeldes y los yihadistas, había amenazado con vengar a sus combatientes.
Israel no reivindicó ni desmintió oficialmente la responsabilidad del ataque contra el Hezbolá en Siria.
- Línea azul -
El primer ministro israelí convocó una reunión de urgencia con el ministro de Defensa, Moshe Yaalon, y responsables de la seguridad, según los medios israelíes.
Las Granjas de Shebá es una minúscula zona en la frontera entre Israel, Líbano y Siria.
Líbano reivindica la soberanía de esa zona ocupada por Israel.
Frecuentemente se producen enfrentamientos a lo largo de la línea azul, que fija la frontera líbano-israelí, trazada por la ONU después del retiro de Israel del sur del Líbano en el año 2000, que puso fin a 22 años de ocupación.
En 2006, Israel y Hezbolá se enfrentaron en una guerra que dejó más de 1.200 muertos del lado libanés, la mayoría civiles, y 160 víctimas israelíes, sobre todo soldados.