Internacionales

Un político catalán preso, candidato de los regionalistas europeos a la presidencia de la Comisión

02 de agosto de 2019

Bruselas (AFP) - El principal acusado en el proceso contra los independentistas catalanes, Oriol Junqueras, fue escogido este jueves como el candidato a presidir la Comisión Europea por la familia de los regionalistas europeos, anunció su partido.

'Oriol Junqueras fue escogido este jueves como candidato de la Alianza Libre Europea (ALE) para presidir la Comisión Europea', anunció en un comunicado el partido independentista catalán Esquerra Republicana de Cataluña (ERC).

ERC es uno de los 34 partidos miembros de esta familia política europea creada en 1981 y que defiende el derecho de la autodeterminación de los pueblos. Actualmente, cuenta con 11 diputados en la Eurocámara en diferentes grupos.

Jordi Solé, uno de los siete eurodiputados que comparten grupo con los partidos ecologistas, defendió la elección de Junqueras como una manera de visibilizar 'la regresión de derechos fundamentales y de la democracia' en la UE.

Junqueras lleva 16 meses en prisión preventiva en España acusado de rebelión y malversación por el intento fallido de independencia de Cataluña a fines de 2017, por el que enfrenta hasta 25 años de prisión en el juicio en curso.

'Si el Estado español quiere silenciarlo, nosotros le daremos voz', agregó Solé, para quien presentándolo como 'Spitzenkandidat' (candidato principal) podrán mostrar su situación 'injusta' y 'antidemocrática'.

Desde 2014, las distintas familias políticas que concurren a las elecciones europeas escogen a su candidato a la presidencia de la Comisión Europea. El político catalán se convierte así en el primer 'Spitzenkandidat' de la ALE.

Junto a Junqueras, que será además el cabeza de lista en España por una coalición de ERC y otros partidos en las elecciones europeas del 23 al 26 de mayo, el PPE (derecha) escogió como aspirante a la Comisión al alemán Manfred Weber y los socialdemócratas al holandés Frans Timmermans.

El político catalán ya fue eurodiputado entre 2009 y 2012 y, pese a estar en prisión, a fines de 2017 fue escogido diputado en el parlamento regional catalán, aunque no obtuvo permiso de la justicia española para salir de prisión para participar en la actividad parlamentaria.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR