Nacionales

A 90 años, la Universidad de Panamá mira sus desafíos

Académicos afirman que pese a los años, la máxima casa de estudios merece cambios concretos

09 de octubre de 2025

La Universidad de Panamá (UP) cumple 90 años de existencia, marcada por una trayectoria de expansión académica, compromiso social y una serie de desafíos de gobernanza en los que sus autoridades han sido protagonistas.

José Álvaro, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá, señaló que “nuestro mayor reto es seguir dando un servicio con un presupuesto que no es acorde con la realidad y que necesitamos para seguir avanzando en lo científico y técnico. Debido a la estrechez de los espacios e instalaciones, muchos estudiantes no pueden ingresar a las carreras”.

Rusia González, directora de Tecnología Educativa de la UP, considera que la Inteligencia Artificial (IA) podría desempeñar un papel crucial en este proceso de transformación. “La integración de la IA en las universidades locales puede ser la clave para enfrentar desafíos como la conectividad, la formación docente o la retención estudiantil”, afirmó González.

Por su parte, el rector Eduardo Flores destacó que este aniversario no solo es una celebración, sino también una oportunidad para reflexionar sobre el futuro de la institución.

“Celebrar 90 años es reconocer nuestra historia, pero también mirar con responsabilidad los desafíos del presente. Hoy enfrentamos limitaciones presupuestarias, infraestructura que debe ser modernizada y un contexto global en el que la educación debe adaptarse a nuevas realidades tecnológicas y sociales. Estos son nuestros desafíos y problemas”, expresó.

La Universidad de Panamá cuenta con una matrícula de 83,780

ML | La casa de estudios superiores cuenta con un aproximado de 83,780 estudiantes a nivel nacional, 4,763 docentes y 4,407 administrativos y 19 facultades.

Además de 5 extensiones universitarias, 10 centros regionales, sumado a ellos 28 programas anexos.

También cuenta con 349 carreras a nivel de licenciatura, 188 carreras de pregrado, 161 carreras de postgrados y 15 institutos.

Desde su fundación en 1935, la UP ha sido un pilar fundamental para la formación de generaciones de profesionales panameños. Sin embargo, su crecimiento acelerado y las limitaciones presupuestarias y de infraestructura han representado retos significativos para garantizar educación de calidad a miles de estudiantes cada año.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR