Adolescentes de centro de custodia presentan sus planes de negocios tras culminar curso de emprendimiento

Las adolescentes del Centro de Custodia y Cumplimiento Residencia Femenina celebraron la culminación de un programa de emprendimiento, presentando una serie de propuestas de negocios diseñadas para asegurar su reintegración social y ofrecerles un camino hacia la autosuficiencia, informó el Ministerio de Gobierno (Mingob).
El programa, impulsado por el Despacho de la Primera Dama y ejecutado por la Fundación Emprendamos, capacitó a las jóvenes durante varios meses en la elaboración de un plan de negocios completo.
Del Mingob revelaron que a lo largo del proceso, las participantes adquirieron habilidades clave en educación financiera, la importancia del ahorro y el desarrollo detallado de sus proyectos empresariales. El objetivo primordial es brindarles una vía con más oportunidades y capacitarlas para que puedan salir adelante por ellas mismas.
Ysatis Forte, directora del Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI), destacó que el curso no solo se centró en la creación de negocios, sino que también incluyó capacitación en áreas vitales como la atención al cliente.
Salón Especializado en Cabello Afro, Rizado y OnduladoUna de las participantes captó la atención al compartir la inspiración detrás de su proyecto: un salón de belleza enfocado en personas con cabello afro, rizado y ondulado.
La joven explicó que la idea surgió de su propia experiencia personal, al no encontrar salones especializados que supieran manejar su cabello rizado y que, en su lugar, lo dañaban con químicos fuertes. Su emprendimiento busca llenar ese vacío en el mercado.
Confianza y Esperanza para Seguir AdelanteAlexandra Mulino, de la Fundación Emprendamos, expresó su profundo orgullo y esperanza por el futuro de las jóvenes.
“Las vimos muy entusiasmadas, y me enorgullece profundamente haber visto a estas chicas con ese ánimo y esa energía, y hablaron tan bien de sus proyectos”, manifestó Mulino. La iniciativa, según la Fundación, les ha brindado la confianza y la certeza de que tienen la capacidad de salir adelante.
La coordinadora del programa por parte de la Fundación Emprendamos subrayó que se trabajó en técnicas, habilidades, conocimiento y competencias que facilitarán a las adolescentes ejecutar su plan de negocios o sus emprendimientos a largo plazo. Este esfuerzo marca un paso fundamental para que las jóvenes puedan elegir un camino de productividad al dejar el centro de custodia.