Ancón conmemora su aniversario 46 con una sesión en el Parlatino
En el corregimiento de Ancón se encuentra ubicado el Parlamento Latinoamericano y Caribeño


El Consejo Municipal de Panamá celebró ayer una sesión solemne en la sede del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) para conmemorar el 46 aniversario del corregimiento de Ancón, comunicó la entidad diplomática a través de una nota de prensa.
De acuerdo con el comunicado, el acto contó con la participación de diputados, concejales del distrito de Panamá, miembros del cuerpo diplomático, la representante de Ancón, Yamireth Batista, e invitados especiales, entre ellos el secretario ejecutivo del Parlatino, Elías A. Castillo G.
Durante la jornada, el futbolista mundialista Román Torres fue declarado “Hijo Meritorio” del Corregimiento de Ancón, en reconocimiento a su trayectoria deportiva y su aporte al desarrollo del fútbol panameño.
El Parlatino en el Corregimiento de Ancón
El edificio del Parlatino, inaugurado en 2013 en las faldas del Cerro Ancón, se ha consolidado como un espacio de encuentro parlamentario y diplomático para los países de América Latina y el Caribe. Desde su creación, ha albergado importantes eventos como cumbres regionales, foros de derechos humanos, encuentros interparlamentarios sobre seguridad, migración, igualdad de género y medio ambiente, además de actividades académicas y culturales.
La sede de Ancón se convirtió en símbolo de la proyección internacional de Panamá, al ofrecer un espacio permanente para el debate de temas que trascienden las fronteras nacionales y que fortalecen la integración regional entre países de Latinoamérica y el Caribe.
Con la sesión solemne, el Consejo Municipal de Panamá buscó resaltar tanto la trayectoria del corregimiento como el valor simbólico y regional que representa tener al Parlatino en suelo panameño.
ML | El Corregimiento de Ancón en Panamá se fundó el 29 de agosto de 1979 a través de la Ley N° 18, que estableció una nueva división político-administrativa para las áreas revertidas de la antigua Zona del Canal de Panamá. La ley, posteriormente modificada por la Ley N° 1 de 1982, designó al corregimiento de Ancón para las áreas del sector Pacífico.
En su territorio se encuentran instituciones como la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), oficinas gubernamentales, espacios culturales.