Autoridades acuerdan ejecutar acciones concretas para reducir la violencia contra la mujer

Representantes de alto nivel de las entidades que integran el Comité Nacional contra la Violencia en la Mujer (CONVIMU) se comprometieron a implementar, a partir de noviembre, al menos dos acciones concretas para contribuir a la reducción de casos de violencia contra las mujeres en Panamá.
La reunión, presidida por la ministra de la Mujer, Niurka Palacio, permitió repasar las distintas iniciativas de prevención que desarrollan las 19 instituciones que conforman el comité.
Según el reporte oficial, entre los temas abordados destacaron la necesidad de reforzar el trabajo conjunto entre las entidades para divulgar las acciones de prevención, la revisión de la Ley 82 para eliminar los acuerdos de pena en casos de femicidio y violencia contra la mujer, el aumento de sanciones para estos delitos y la posible implementación del brazalete electrónico como medida preventiva.
“La meta principal de este encuentro fue que los miembros del comité definieran acciones específicas para disminuir los índices de violencia y se comprometieran a ejecutar al menos dos de forma urgente para el mes de noviembre”, indicó la ministra Palacio.
En el encuentro también participaron la viceministra Lilibeth Cárdenas; la secretaria general, Mirthia Borissoff; la ministra de Desarrollo Social, Beatriz Carles de Arango; la viceministra de Educación, Agnes De León de Cotes; el viceministro de Salud, Manuel Zambrano; y el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc.
Asimismo, asistieron representantes de la judicatura, del Ministerio Público, la Policía Nacional, el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, el Ministerio de Trabajo, y organismos del Sistema de las Naciones Unidas, entre ellos UNFPA y ONU Mujeres.