Autoridades investigan la muerte de un joven tras caer de un restaurante en Casco Antiguo

Un hombre murió al caer del tercer piso del restaurante Salvaje en el Casco Antiguo, luego que se desprendiera el barandal o una lámina de vidrio del local ubicado en la ciudad de Panamá.
El trágico suceso se dio la noche del domingo en el local que se encuentra cerca al Parque 2 de enero, entre Calle 11 Este y Avenida Eloy Alfaro.
La víctima fue identificada como Eddie Del Cid. Contactamos a su hermano, quien aseguró que, a la fecha, del local no les han dado ninguna respuesta.
Por su parte, la comunicadora Azihra Valdés Madrid, quien conocía a Del Cid pidió que se deslinden las responsabilidades para que así no vuelva a ocurrir una tragedia como esta.
“Anoche (domingo) falleció un ex compañero de colegio (un año mayor que yo) en el Restaurante Salvaje, todo indica que se desprendió la baranda de vidrio y el chico cayó al vacío. Dios lo reciba en su gloria y ojalá se deslinden las responsabilidades y no vuelva a ocurrir una tragedia como esa”, escribió en su cuenta de Twitter.
Del departamento de comunicación del Ministerio Público informaron que hay una investigación abierta por este caso.
En tanto, Rodrigo Chanis, presidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), dijo que en Panamá hay códigos que reglamentan la construcción, que establecen normas para balcones y barandales; y que estos “deben resistir a una persona apoyándose y no solo a una, a varias”.
“Es un tema delicado porque se encuentra en investigación del Ministerio Público. Lo único que podemos es reiterar de que hay que cumplir con las reglamentaciones sobre temas que son para la seguridad de las personas en las edificaciones, eso es lo más importante”, expresó Chanis.
Abdiel Solís, director del Cuerpo de Bomberos, aseguró en una entrevista a TVN Noticias que no fueron notificados del incidente cuando se dio hace dos días.
Hay que destacar que el edificio denominado hotel Casa Lola, donde se encuentra ubicado el restaurante, fue sancionado en julio de 2019 con 100 mil balboas por la Dirección Nacional de Patrimonio Histórico, al determinar supuestos incumplimientos legales que, según el informe del Benemérito Cuerpo de Bomberos en ese entonces, “vulnera la seguridad humana y propiedades, tanto de las personas que los visitan como de sus colindantes”.
En tanto, la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura destacó que: “Además del proceso administrativo seguido a la empresa propietaria de la Finca sobre la que se construyó el Proyecto CASA LOLA, el Ministerio de Cultura a través de la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural, solicitó a las autoridades municipales la cancelación del aviso de operación de los comercios que operan en el edificio denominado Casa Lola. Las acciones legales implementadas corresponden al proceso administrativo sancionatorio que a ese proyecto se le ha seguido, con las distintas solicitudes planteadas a las autoridades municipales, desde marzo de 2019, para la cancelación de los avisos de operación de los comercios allí existentes”.
La institución también aseguró que “el estatus del proceso administrativo sancionatorio del Proyecto de Casa Lola es de ejecución de multa, una vez agotada la vía gubernativa, proceso que se llevó desde junio de 2019 a 26 de febrero de 2020. Por restricciones sanitarias y las cuarentenas propias del estado de emergencia nacional de la pandemia del Covid 19, los procesos administrativos quedaron suspendidos por varios meses”.
“Actualmente la multa se encuentra en trámite de ejecución. De igual modo, se encuentran pendiente los cumplimientos solicitados en la resolución que impone la sanción, en cuanto a retirar elementos no aprobados y cumplir con los planos aprobados”, puntualizaron.
Metro Libre Web llamó al local para conocer su versión, pero no respondieron.
Parte de la Resolución que publicó en 2019 la Dirección Nacional de Patrimonio Histórico.