Nacionales

Bernal: la Constitución necesita una reingeniería urgente

En entrevista para Metro Libre, Bernal hizo un llamado urgente a repensar profundamente la estructura del Estado y a superar las limitaciones de la Constitución Política de la República

01 de septiembre de 2025

Miguel Antonio Bernal, reconocido jurista, catedrático y activista, ha dedicado más de medio siglo a la enseñanza del derecho y a la defensa de los derechos ciudadanos. Con una trayectoria marcada por el exilio y la persecución política, Bernal continúa siendo una de las voces más críticas del sistema constitucional panameño.

Para el catedrático, el camino hacia una verdadera democracia pasa por una transformación estructural de los tres órganos del Estado.

“Se necesita una reingeniería a los tres órganos del Estado: en el ejecutivo, para disminuir lo más posible el hiperpresidencialismo; del legislativo, una reorganización total para que pueda recuperar las funciones y las atribuciones que corresponden en un Estado de derecho; y al Órgano Judicial para buscar todos los instrumentos necesarios para que sean permanentemente transparentes, con rendición de cuentas y con una verdadera independencia, que no se maneje entre la corrupción y la impunidad”.

Sobre su legado en el derecho, Bernal fue claro: “He dado y compartido todos mis conocimientos, no me he quedado con nada, porque considero que cuando uno sabe algo, la verdadera manera de saberlo es compartirlo”.

Un año de Sepresac

ML | Miguel Antonio Bernal es coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales (SEPRESAC), desde su creación el 28 de agosto de 2024. La Sepresac desarrolla un amplio trabajo de Alfabetización Constitucional, como primera fase en el camino que busca crear una nueva constitución para todos.

Datos biográficos

Estudió en la Universidad de Burdeos (Francia), se licenció en derecho y ciencias políticas.

Fue vicerrector académico de la Universidad de Panamá (UP).

1976: exiliado a Quito y luego México. Segundo exilio en 1987.

En 1986 fue encarcelado tras denuncia de calumnia e injuria.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR