Bolivia concede asilo político a Saúl Méndez

El gobierno de Bolivia otorgó asilo político a Saúl Méndez, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), quien permanecía refugiado desde el 21 de mayo en la embajada de ese país en Panamá. La información fue confirmada por sus abogados a medios locales, que hacían guardia en el lugar tras movimiento inusual de la seguridad.
Detallan que las autoridades bolivianas gestionan actualmente el salvoconducto que permitiría el traslado de Méndez hacia territorio boliviano. Fuentes del Ministeriode Seguridad Pública (Minseg) revelaron que se ha reforzado la seguridad en los alrededores de la sede diplomática, ante la posibilidad de que el dirigente sindical sea trasladado al Aeropuerto Internacional de Tocumen este mismo sábado.
Hace casi dos meses, Méndez solicitó refugio en la embajada tras enfrentar una orden de aprehensión emitida por la Fiscalía contra la Delincuencia Organizada, en el marco de una investigación por presunta estafa agravada relacionada con la venta de terrenos en Isla Bastimentos, Bocas del Toro.
Durante la mañana, los medios registraron la entrada y salida de Melany Méndez, hija del dirigente, de la embajada boliviana, quien evitó hacer declaraciones. Otros familiares también fueron vistos en los alrededores del recinto. Asímismo, se pudo observar la subida de varias maletas a un vehículo oficial, que podrían ser el equipaje de Méndez.
El caso judicial
El proceso penal contra Méndez se originó en 2022 tras una denuncia presentada por extrabajadores del proyecto Red Frogs. La querella señala presuntas irregularidades en el manejo de fondos destinados a 412 obreros que participaron en una huelga declarada legal en 2011, quienes debían recibir más de 7 millones de dólares según una sentencia judicial.
No obstante, en marzo de 2022 se alcanzó un acuerdo extrajudicial entre Suntracs y la empresa Pilar Construction por 3 millones de dólares, a pagar en efectivo o mediante la entrega de 14 fincas ubicadas en Bocas del Toro. Los bienes adquiridos incluirían además cerca de 15 lotes en Isla Bastimentos.
El Ministerio de Seguridad ha reiterado que mantiene las medidas de resguardo en el área de la embajada mientras se completa el proceso para la salida de Méndez rumbo a Bolivia.