Cancelan personería Jurídica de la Cooperativa de SUNTRACS, R.L s

La Junta Directiva del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP) informó que, tras cumplir con el debido proceso, rechazó los descargos presentados por la cooperativa del SUNTRACS y procedió a cancelar la personería jurídica de la Cooperativa de Servicios Múltiples SUNTRACS, R.L.
Según el IPACOOP, el rechazo se produjo “ante hallazgos graves que atentan contra la transparencia e integridad del Sistema Cooperativo Panameño”.
Se detalló que a la cooperativa “se le otorgó la oportunidad de presentar sus descargos, los recursos de reconsideración y de apelación; sin embargo, no aportó elementos suficientes ni logró desvirtuar los hallazgos derivados de las supervisiones realizadas desde el año 2017 a la fecha. Por tal motivo, la decisión adoptada en la Resolución D.E/A.L./N.°079/2025, anunciada el pasado 20 de mayo de 2025, se mantiene vigente”.
Entre los hallazgos identificados por el IPACOOP, se encontraron violaciones graves a la Ley N.° 23 del 27 de abril de 2015, así como violaciones reiteradas que dieron como resultado una situación financiera crítica.
Además, se reveló que “la Cooperativa SUNTRACS no contaba con una matriz de evaluación de riesgo de blanqueo de capitales, ni de financiamiento de terrorismo, ni de la proliferación de armas de destrucción masiva. Todos estos aspectos reflejaron que no tenían clasificados a sus clientes por niveles de riesgo, como lo exige el marco legal vigente, y se comprobó, en medio de la investigación, la inexistencia de un sistema de monitoreo, lo cual afectaba la capacidad para detectar operaciones inusuales y sospechosas”.
Entre otras irregularidades, se determinó el incumplimiento de los requisitos esenciales de la debida diligencia, expedientes y trámites que no contaban con la debida sustentación del perfil financiero. Se desconocía el origen de los fondos, la determinación del beneficiario final y la debida diligencia de los directivos de sociedades que tenían como asociados o clientes, evadiendo responsabilidades propias de los sujetos obligados.
Los miembros de la Junta Directiva del IPACOOP notificaron que la cooperativa “no contaba con cuentas bancarias funcionales, lo que les limitaba operar de una manera segura en el sistema financiero, además del exceso de concentración de créditos en préstamos a terceros”.