Chiriquí se suma al “Global Big Day 2025”


Cientos de observadores de aves y amantes de la naturaleza, armados con binoculares se sumaron a la gran jornada mundial en el marco del Global Big Day, una oportunidad para mostrarle al mundo la gran diversidad de aves que tiene Panamá y sobre todo la provincia de Chiriquí, informaron desde el Ministerio de Ambiente (Miambiente).
Desde la entidad ambiental resaltaron que esta actividad tiene diez años de celebración en el país y en esta ocasión se concentró en las principales áreas protegidas, donde los “pajareros” pudieron observar y captar diversos tipos de aves de gran valor ecológico en la región”.
Ernesto Ponce, director regional de Miambiente en Chiriquí, destacó la importancia de estos espacios para la conservación y el avistamiento de especies emblemáticas.
Ponce resaltó el origen de esta iniciativa como una jornada impulsada por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, en la cual miles de personas en todo el mundo se unen para contar y apreciar las especies que habitan en sus regiones.
El Parque Internacional La Amistad, con senderos en Las Nubes; Cerro Punta y Jurutungo en Santa Clara; Parque Nacional Volcán Barú, en senderos que llevan a la cima; Paso Ancho, en Tierras Altas; la Reserva Forestal Fortuna, en Hornito, y el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola, en Guarumal, fueron los lugares seleccionados para que los participantes a través de sus oídos afinados, estuviesen dispuestos a caminar largas distancias, para disfrutar de la gran experiencia y disfrutar de la riqueza de aves en sus hábitats naturales.
Asimismo, en el Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí, se realizaron recorridos en Isla Parida y en áreas de manglares en Pedregal, en el distrito de David. Un grupo también visita el área de Chorogo, en Burica, en el distrito de Barú.
Desde MiAmbiente acotaron que esta jornada global reúne a agrupaciones ambientales, científicos, estudiantes y ciudadanos que, unidos, disfrutan, aprenden y valoran la belleza de las aves, patrimonio natural invaluable que debemos proteger y conservar, además de comprender su importancia en el ecosistema.