Nacionales

CONEP: La educación no puede continuar siendo rehén de intereses políticos

23 de abril de 2025

En defensa del derecho de los estudiantes a la educación, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) expresó su rechazo a la huelga nacional convocada desde este miércoles, 23 de abril, por el sector magisterial.

A través de un comunicado, del gremio empresarial mencionaron que “ninguno de los desafíos que enfrentamos como sociedad se resolverá mediante cierres de calles ni con la paralización del sistema educativo. Estas prácticas, lejos de ofrecer soluciones, frenan la recuperación económica, profundizan la incertidumbre, generan desempleo y afectan directamente a la ciudadanía”.

Agregaron que este tipo de acciones no deben ser normalizadas en un sector que amerita una reforma orientada en formar estudiantes preparados para un mundo en permanente transformación.

“Resulta inaceptable que estas manifestaciones se utilicen para impulsar agendas políticas que buscan desestabilizar y agravar los problemas del país. La educación no puede continuar siendo rehén de intereses políticos ni de debates ideológicos. Normalizar este tipo de acciones es renunciar al propósito de construir un país más equitativo, competitivo y alineado con las exigencias del presente y las oportunidades del futuro”, destacaron en el escrito.

Por último, hicieron un llamado al país, “hagamos patria. Protejamos el derecho de nuestros estudiantes a soñar con su futuro. No más paros. No más politiquería a costo de nuestra juventud y su futuro”.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR