Contaminación en Azuero: Gobierno anuncia un plan
El ministro de Salud Fernando Boyd informó que el agua que se recibirá en las casas se puede utilizar para tareas diarias, pero no se debe consumir

Han transcurrido dos semanas desde que se denunció una nueva contaminación del río La Villa, el Estibaná y sus afluentes, en la región de Azuero. Desde entonces, las autoridades han anunciado la implementación de multas y la orden de suspender operaciones de porquerizas. Sin embargo, los ciudadanos se preguntan qué se está haciendo y cuál será la solución para atacar un problema que viene de años.
Marilyn García, directora de Verificación del Desempeño Ambiental (DIVEDA) del Ministerio de Ambiente, explicó que, habiendo identificado lo que hay en el agua y las fuentes de contaminación, “se está trabajando en atacarlo, contenerlo y entrar con medidas de mitigación inmediatas para ver cómo vamos restaurando y recuperando el río La Villa”.
Por su parte, Donaldo Sousa Guevara, presidente de la Asociación Ecologista Panameña, expresó que “lo que está aconteciendo en Azuero con el agua es una catástrofe y algo anunciado”.
Por otro lado, el ministro de Salud, Fernando Boyd y el director del IDAAN, Rutilio Villarreal informaron en conferencia ayer que el agua que se recibirá en las casas se puede utilizar para tareas diarias, pero no se debe consumir. Se anunció un plan de adecuación de las fincas de porcinocultores.