Nacionales

Cuestionan rendimiento y eficiencia de ETESA tras apagón registrado el domingo

02 de agosto de 2019

La eficiencia y el rendimiento de la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA) ha sido nuevamente cuestionada por diputados, empresarios e ingenieros, tras el incidente registrado el domingo, cuando se dio un apagón que dejó por varias horas a Panamá sin suministro eléctrico y que afectó a varios departamentos de Nicaragua. La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE) reiteró su preocupación por la falta de competencia y eficiencia en la gestión de ETESA y señala que urge su modernización.


La APEDE considera que indiscutiblemente “la transmisión eléctrica es el eslabón más débil de ese sector, lo que impacta negativamente”.


La Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) sugirió la sectorización del abastecimiento de energía eléctrica “hasta resolver el problema con la subestación de Panamá”.


Además afirmaron que ETESA ha prescindido de los técnicos que conocían al administración del sistema, por lo que esta acción deja en evidencia una Gerencia General que desconoce el trabajo y expone a riesgos incalculables no solamente a la entidad sino a la economía de todo un país.


Mientras tanto, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó citar a Gilberto Ferrari, gerente de ETESA y Roberto Meana, administrador general de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), para responder un cuestionario de 11 preguntas relacionadas con la generación, comercialización y licitaciones realizadas en el secor energético.


ETESA anunció que después del 29 de enero iniciará los procesos necesarios para indentificar las causas del apagón que se registró en varios puntos del país y algunos países de América Central este domingo. Agregaron que las primeras investigaciones sobre el apagón, registrado el domingo, identifican que el fallo se originó en un interruptor conectado a la barra en la que no se estaban realizando pruebas.

Responden a los señalamientos hechos por la SPIA

ML | La Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA) desmintió las aseveraciones de la SPIA sobre el despido de técnicos calificados que conocen el sistema, todo esto en torno al evento que se presentó el domingo pasado. “Los equipos que estuvieron trabajando en el restablecimiento del sistema, así como en las investigaciones posteriores y análisis del evento son los mejores del país”, enfatizó Gilberto Ferrari, gerente General de ETESA.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR