Nacionales

Denuncian uso indebido de $26 mil millones en la CSS

La CSS presentó denuncias penales por desvío de fondos y retención ilegal de cuotas, resultado de auditorías internas. Se estima que en los últimos 13 años el desvío alcanzó los B/.26 mil millones

16 de mayo de 2025

Representantes de la dirección legal de Caja de Seguro Social (CSS) presentaron tres denuncias por el presunto delito contra la administración pública ante el Ministerio Público.

El director ejecutivo nacional de legal de la institución, Franklin Castrejón, explicó que durante las corridas financieras se encontró que desde 2010 fueron utilizadas cuentas por cobrar y recursos asignados de otros programas para cubrir el déficit del programa de pensiones o indemnizaciones. “Se detectó que del 2010 al 2023 se utilizaron, cada año, aproximadamente 2,000 millones de dólares para cubrir el déficit del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM). O sea, se tomaba dinero de los programas de Enfermedad y Maternidad, y el de Riesgos Profesionales para financiar el IVM, lo que es completamente ilegal”, afirmó el funcionario.

Al respecto, César Herrera, director ejecutivo de Finanzas de la entidad, explicó que “la Caja tiene cuatro programas independientes el uno del otro. La Ley prohíbe, taxativamente, utilizar fondos de un programa para financiar el déficit del otro”.

Se recalcó que estos traslados se dieron sin la aprobación de la Junta Directica, violando la Ley Orgánica.
Inspecciones por el fentanilo

ml | En cuanto al caso por la desaparición de dosis de fentanilo, Franklin Castrejón detalló que se trabaja con el Ministerio Público para aclarar los hechos. “Hace dos días el Ministerio Público estuvo en un hospital, verificando indicios sobre ese tema. Nosotros le hemos abierto la puerta al Ministerio Público, para que haga todas las investigaciones y logre determinar cómo se dieron los hechos, de dónde salieron y hacia dónde iban destinados estos viales”.

Pesquisas por medicamento vencido

ml | En los próximos días se podrían tener los primeros resultados de las investigaciones que se adelantan por la pérdida de $2.5 millones en medicamentos vencidos. “Además de las investigaciones internas y las auditorias de la Contraloría, ya el caso se encuentra en el Ministerio Público, que ha indagado a personas, y se ha presentado en el Seguro. Próximamente (podemos tener alguna respuesta sobre este caso”.

Evasión del pago de las cuotas

ml | Los administrativos presentaron 290 casos nuevos de retención ilegal de cuotas. “Son diferentes empresas privadas y aproximadamente 120 municipios que tienen una morosidad aproximada de 21 millones de dólares”, dijo Castrejón, quien detalló que, a la fecha, la administración Mon, ha presentado 350 querellas en contra de empresas y entidades gubernamentales por un monto de $8.5 millones.

¿Transferencia ilegal de fondos?

ml | La CSS denunció el uso ilegal de fondos institucionales para cubrir gastos del gobierno Central. “Se utilizaron recursos de la Caja del Seguro Social para ser trasladados al gobierno central en el periodo 2023 e inicio del 2024. Se detectó que este movimiento de fondos ilegales fue por un aproximado de 400 millones de dólares, sin ningún sustento, ni aprobación de la Junta directiva o ley”, dijo Castrejón.

TE PUEDE INTERESAR