Disminuyen los nacimientos
Entre el año 2020 y el año 2024, el TE ha registrado 347,531 nacimientos

En los últimos 10 años el índice de crecimiento poblacional en Panamá ha disminuido, según datos del departamento de demografía del Instituto Nacional de Estadística y Censo.
En el año 2015, el porcentaje demográfico se encontraba en 1.55%, cifra que ha cayó hasta llegar a 1.21% este año, detalla el informe de la Contraloría.
Estos porcentajes corresponden a una disminución en la natalidad y defunciones. Las estadísticas del año 2024, de la dirección nacional de Registro Civil del Tribunal Electoral, detallan que el año pasado se inscribieron 65,718 nacimientos versus 23, 464 fallecimientos, en todo el territorio nacional.
La cifra actual de nacimiento se compara con la del año 2020 en la que se registraron 65,185 nuevos ciudadanos; este número se disparó en el año 2021 cuando llegó al 71, 086 bebés, mientras que 2022, se contabiliza la mayor cantidad de nacidos en los últimos cinco años, con 73,301 nuevos panameños. A partir de este año la cifra cayó; en el año 2023 hubo 1,060 menos alumbramientos que en 2022, 72,241 registrados. En 2024, el registro vuelve a disminuir, con 6,523 menos nacimientos.
Las defunciones también han bajado, aunque en menor proporción. En el año 2020 fallecieron 25,876 personas, mientras que en 2021 la cifra creció, llegando a 25,977 (101 más perecidos), en el 2022 se registraron 24,009 (1,968 menos muertos); en 2023 el número fue de 23,536 (473 menos casos).