Dolor en los huesos o fracturas sin razón, posible cáncer en la sangre

Si siente dolor en los huesos o presenta fracturas sin alguna causa necesita consultar a su médico de cabecera, porque podría tratarse de un cáncer de la sangre, el mieloma múltiple.
Esta es una enfermad compleja de tratar y de diagnosticar, debido a que demora en mostrar síntomas aunque la persona ya esté enferma y se comporta de manera agresiva, informó el Dr. Ricardo Díaz, hematólogo del Centro Hemato Oncológico Panamá (CHOP).
“Para detectarlo a tiempo, necesita acudir a sus citas de control anuales, al ver cualquier cambio en el cuerpo”, indicó el Dr. Díaz.
Los síntomas más importantes pueden ser: un dolor intenso en los huesos, principalmente en la columna vertebral, en la parte baja de la espada, cadera o cintura; tener fracturas espontáneas por huesos debilitados, padecer de infecciones frecuentes y con lenta curación; fatiga extrema o anemia; desorientación o confusión mental; y sangrado por la boca u orina; pérdida de peso, entre otros, agregó el hematólogo.
De acuerdo al Dr. Díaz, aunque el mieloma múltiple es una enfermedad difícil de diagnosticar, mediante un examen de sangre normal el médico podrá ver si hay un aumento de globulinas, y después solicitará un examen de electroforesis de proteína en suero, para ver si hay un pico monoclonal en la gráfica. Allí se podrá ver una proteína anormal en la sangre, categorizada como una de las gamapatías monoclonales, la cual aumenta la probabilidad del cáncer.
“Las células cancerosas del mieloma se multiplican sin control y se acumulan en la médula ósea dentro de la sangre. Ellas desplazan a las células sanguíneas sanas y no hay espacio para crear glóbulos rojos, por lo que se forma la anemia. En lugar de producir anticuerpos y defensas útiles, las células cancerosas producen proteínas anormales, que dificulta la formación de células sanguíneas sanas, para tener defensas en el cuerpo.”, explicó el Dr. Díaz.
En 20 años se ha duplicado la expectativa de vida con los medicamentos y el trasplante de médula ósea
En la medicina, en 20 años se ha duplicado la expectativa de vida, del 40% al 80%, con los nuevos medicamentos (como los inhibidores de proteosomas, inmuno-moduladore y anticuerpos monoclonales) y el trasplante de células madre de la sangre. “Yo, como hematólogo, tengo pacientes con esta enfermedad que tienen 20 años de sobrevida”, aseguró el Dr. Díaz.
Recomendaciones generales
El Dr. Díaz recomienda que para mantener una buena calidad de vida y prevenir la posibilidad de padecer de mieloma múltiple, aunque no estamos exentos a eso, se recomienda acudir a su médico de cabecera para realizarse exámenes generales periódicamente, una vez al año, hacer ejercicio, mantener un peso adecuado y una dieta balanceada.