Nacionales

El ABC del Covid-19: Las fases, los tratamientos y mucho más

31 de enero de 2021

Ivermectina, la Hidroxicloroquina 400mg, Vitamina D, Zinc 50mg, Probiótico, Ácido acetil salicílico, Ácido ascórbico 1,000 mg vía oral, Antitusivo, Omeprazol 20mg y la Acetaminofén 500mg están entre los  medicamentos a utilizar para el  manejo terapéutico de primer nivel de atención a pacientes con coronavirus   en los hoteles hospitales y albergues, según  la Guía para Tratamiento Covid-19  del primer nivel de atención del   Ministerio de Salud (MINSA). 

El documento detalla que dicho tratamiento se aplicará a todo paciente CoViD19 positivo mayor de 18 años con o sin comorbilidades, con firma de consentimiento informado, así como a  pacientes de 15 a 17 años con firma de consentimiento informado del tutor legal responsable. Sin embargo, existen  variaciones dentro del tratamiento, según  las condiciones del portador del virus, por ejemplo: en embarazadas no se debe utilizar hidroxicloroquina ni Ivermectina ni ácido acetil salicílico; además si el paciente refiere alergia a alguno de los componentes de este kit de medicamentos no debe ser incluido.

También,  en el primer nivel de atención,  se recomienda el uso de antibióticos cuando haya signos y síntomas que lo justifiquen, a criterio médico.

 La guía deja establecidas las recomendaciones de manejo y autocuidado para pacientes con padecimientos crónicos   con Covid.

Estos deben mantenerse en control estricto y con  un abastecimiento adecuado de  medicamentos de uso prolongado que requieran; así como el equipo necesario para el auto monitoreo.

Para los que padecen de hipertensión arterial,  además de contar con sus medicamentos  de control por el periodo de cuarentena, deben mantener una alimentación balanceada baja en sodio y evitando grasas saturadas.

Mientras que el paciente CoViD19 con diabetes debe contar con medicamentos orales o inyectables de control y mantener alimentación balanceada, controlando las porciones de carbohidratos y evitando grasas saturadas.

 

Pacientes  en Hotel-Hospital 

Los pacientes que son ingresado a hoteles hospitales firmarán un consentimiento donde aceptan someterse al tratamiento que se establece en la estrategia hotel/hospital. Seguidamente se procede a suministrarle el tratamiento. Sin embargo, por  el empeoramiento del cuadro clínico el paciente puede ser trasladado  hacia un centro hospitalario.  

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR