Nacionales

El chayote y sus grandes beneficios

03 de julio de 2022

El sechium edule o chayote se produce en todo el país, pero es cultivado especialmente en las provincias de Chiriquí, Veraguas, Coclé y Panamá Oeste, así lo detalla el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA). 

El nutricionista Oscar Aizprúa explicó que “es una hortaliza con un alto contenido de agua (94%), y contiene vitamina C, potasio, calcio, magnesio, fósforo y sodio. Esta hortaliza por su alto contenido de vitaminas y minerales provee beneficios para el cuidado del corazón. Tiene propiedades diuréticas, antinflamatorias, mejoran el sistema inmune y además aporta fibra que ayuda a mantener sano el tracto intestinal”.

También resaltó que es una de las “hortalizas que más se deberían consumir según la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya que sus nutrientes han demostrado ayudar a prevenir ciertas enfermedades neurodegenerativas crónicas como el Alzheimer, también se ha demostrado que reduce el riesgo de padecer algunos tipos de cáncer como los de: estómago, colon, páncreas y próstata”.

Por último, indicó que consumo en una dieta balanceada es importante para “evitar enfermedades coronarias como la hipertensión y enfermedades respiratorias. Además es un alimento efectivo que reduce la pérdida de masa muscular relacionada con la edad”.

De acuerdo con el IMA “el chayote es consumido en nuestro país en sopas, ensaladas y guisados con diferentes carnes rojas y blancas por su alto contenido de fibra y proteína”.
 

Gina Arias Rivera
[email protected]
Instagram: riverarias92
Twitter: riverarias92

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR