El CONAPE llama a ejercer un periodismo ético y comprometido con la verdad

En medio del Día Internacional del Periodista, el Colegio Nacional de Periodistas de Panamá (CONAPE) hizo un llamado a los profesionales de la comunicación a practicar un ejercicio periodístico responsable y con apego a la verdad.
“El periodismo no debe inmiscuirse en banderías ni tomar partido. Nuestra misión es buscar todas las fuentes y contrapartes, ofrecer a la ciudadanía los elementos completos de una noticia y permitir que cada persona construya su propio criterio”, destacó el comunicado.
El gremio subrayó que “el verdadero periodismo no busca inducir ni manipular opiniones, sino informar con transparencia, rigor y objetividad”. Asimismo, felicitó a quienes ejercen con responsabilidad, recordando que “sin periodismo no hay democracia, y que la sociedad necesita de nuestro trabajo para conocer realidades, denunciar injusticias y dar voz a quienes no la tienen”.
El CONAPE también advirtió sobre las presiones que enfrenta la profesión: “Entre las presiones políticas y económicas que enfrenta el periodismo, el Colegio Nacional de Periodistas se mantiene siempre vigilante y firme defendiendo la libertad de expresión y el derecho ciudadano a estar informado”.
La organización gremial reconoció, además, los desafíos actuales: “los cambios tecnológicos, las situaciones laborales, el desempleo y la transformación de las audiencias”. Ante ello, enfatizó que lo que corresponde es “capacitarnos y especializarnos constantemente, emprender, aprender de la tecnología, explorar nuevas formas de comunicar y adoptar nuevas narrativas”.
Sobre el papel de la innovación, el colegio recalcó que “la tecnología devuelve a los periodistas el poder. Hoy, más que nunca, el verdadero cuarto poder está en nuestras manos a través de la tecnología. Pero ese poder solo tiene sentido si lo acompañamos de ética, responsabilidad y conexión con nuestras audiencias”.
En el mismo comunicado, el CONAPE se pronunció contra prácticas indebidas: “rechazamos categóricamente toda práctica que use el periodismo para chantajear o favorecer intereses particulares. En cambio, aplaudimos a quienes, con ética y valentía, se convierten en la voz y el oído de los problemas sociales y también denuncian actos de corrupción”.
Finalmente, el gremio concluyó reafirmando su rol en la democracia: “En este día, renovamos nuestro compromiso con un periodismo auténtico: un periodismo que informa, que ilumina y que construye democracia”.