El CONATO cambia de directiva en medio de una división entre los sindicatos
El veterano Aniano Pinzón asumió el control del organismo que agrupa a las principales centrales obreras del país

La reciente elección de la nueva Junta Directiva del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), el pasado 15 de octubre, ha generado un amplio debate en el sector sindical. La decisión ha sido cuestionada por algunos sectores, que señalan una supuesta injerencia de entidades estatales para facilitar el cambio de liderazgo.
Tras años de estar bajo la influencia de un mismo grupo sindical, la organización nombró a Aniano Pinzón Real como nuevo presidente. Durante una conferencia de prensa, Pinzón anunció que su gestión busca “iniciar un proceso de adecentamiento” que garantice la participación equitativa de todas las organizaciones sindicales que conforman Conato.
Pinzón explicó que, antes de asumir el control de las oficinas, se intentó coordinar una entrega formal con la persona encargada de la administración, sin embargo, no hubo respuesta. Ante esto, la nueva directiva decidió ingresar pacíficamente y formalizar su toma de posesión.
Por su parte, Gustavo Herrera, secretario de Untraics, defendió la legitimidad del proceso de elección. “Aquí se hizo un proceso para escoger esta directiva. A todos se les convocó, a diferencia de los grupos anteriores que controlaban Conato y eran sectarios y radicales”, afirmó.
Herrera subrayó que las 19 asociaciones que integran el gremio tienen derecho al debate y negó que exista usurpación. “Todo se ha hecho dentro del marco de la ley”, aseguró.
Una fuente del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), resaltó que “solo recibimos la nueva junta directiva en la sección de organizaciones sociales, no tenemos injerencia alguna en las decisiones”.