Nacionales

El costo de morir en Panamá

Los precios de los sepelios dependen de los deseos del difunto, religión y también del presupuesto para sufragarlo

06 de febrero de 2024

La muerte es una realidad ineludible y los costos para cubrir todos los trámites del funeral en Panamá, son elevados. Aunque los precios varían dependiendo del lugar y la empresa que ofrezca el servicio, como mínimo se deben tener $425 para un sepelio o cremación básica.

En el caso que usted elija sepelio regularmente le incluye el féretro, traslado desde el hospital a la iglesia y al cementerio; se viste y maquilla al fallecido y uso de morgue si es necesario.

En tanto, el plan básico de cremación contempla la incineración, traslado y urna para cenizas. Si los familiares optan por un paquete “estándar”, que le agrega el trámite de defunción en el Tribunal Electoral, arreglo floral y otros, el precio se incrementa. Así mismo sucede en los planes de sepelio si decide incluir arreglo floral, recordatorios, libro de firmas y sala de velación.

Las urnas y ataúdes, pueden incrementar los gastos, según sean los deseos de la familia, estás varían en sus materiales y diseños.

Además, se debe sumar otros gastos aparte, que son la misa y el espacio en el cementerio, que puede ser público o privado.

De la iglesia católica indicaron que el pago de la misa se conoce como arancel, cada diócesis sugiere su mínimo, es decir cada parroquia propondrá su monto, según su realidad pastoral. “No hay un arancel fijo para todas en el país”, aclararon.

Cementerios públicos

Los costos van dependiendo de lo que la persona escoja, tienen la opción de optar por fosa, bóveda o cripta.

Los pagos por la contratación de espacios en cualquiera de los ocho cementerios que tiene la Alcaldía de Panamá son: para una fosa de adulto $55; eso incluye la anualidad por tres años, informó Durvis Moreno, jefa del Departamento de Servicios Funerarios del Municipio de Panamá.

“Después de los tres años se pagan $10 de anualidad ”, explicó Moreno. En el caso que sea bóveda el costo es $150, eso incluye la anualidad por cuatro años, después de este tiempo se pagan $30 anual. Otra opción es la cripta con un costo de 210 dólares de por vida.

Por otro lado, la Caja de Seguro Social reconoce un auxilio de funeral para ayudar en los gastos que origina la muerte de un asegurado activo, pensionado o jubilado, siempre que la muerte no sea consecuencia de un accidente laboral o de riesgo profesional. En este caso debe acercarse a la entidad para presentar la documentación solicitada.

Existen planes de pagos y seguros funerarios que le ayudan a cubrir los gastos
funerarios
+3,000
puede costar un entierro en un espacio de terreno en un cementerio privado.
Tags:
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR