El Instituto de la Mujer vuelve
La propuesta será presentada la otra semana en la Asamblea Nacional
El anuncio del proyecto de ley que busca crear el Instituto Nacional de la Mujer (Inamu), aprobado en Consejo de Gabinete el pasado martes y que será llevado a la Asamblea Nacional el lunes 27 de octubre, fue catalogado como un “mecanismo que seguirá garantizando los derechos de las mujeres”. Así lo afirmó la ministra de la Mujer, Niurka Palacios.
Palacios aseguró que, con el Inamu, las mujeres mantendrán un espacio en el que se les garantizará su protección. En tanto, la ministra de Cultura, Maruja Herrera, reveló que estaba muy “contenta con este paso audaz y decisivo, apoyando al presidente de la República en base a un concepto que es más técnico para apoyar a la mujer en los momentos más difíciles”.
No todas las voces han estado a favor: La exdiputada Ana Gisselle Rosas y directora de la Red de Mujeres de la Unión de Partidos Latinoamericanos dijo que era una propuesta desafortunada. “Yo he estado pronunciándome desde el momento en que el presidente hizo el anuncio en su rendición de cuentas, reconociendo primero que la creación del Ministerio de la Mujer no fue un hecho fortuito; es producto de luchas de muchas generaciones de mujeres panameñas desde Clara González de Behringer, que fue la primera abogada de Panamá”, dijo.
Por su parte, la doctora Juana Herrera reveló que esa propuesta de ley “es una acción desafortunada para el proceso de los derechos humanos de la mujer en nuestro país: primero, de llevarlo a un rango de ministerio como ha estado, para luego bajarlo y retroceder a un instituto de la mujer que ya teníamos antes, y que se creó en 2008”.