El Ministerio Público realizó conversatorio de los avances de la Unidad Especializadas de Personas Desaparecidas

Con el objetivo de presentar la labor de la Unidad Especializada de Personas Desaparecidas (UEPD), la Procuraduría General de la Nación (PGN), realizó este 27 de junio un conversatorio para dar a conocer cuáles son los objetivos y las metas que se han logrado hasta el momento de su creación el 21 de marzo del 2025.
Gustavo Barragán, fiscal encargado de personas desparecidas, expresó que “con la creación de esta unidad, dentro del Ministerio Público, lo primero que se realizó fue una depuración. Se comenzó a verificar la base de datos de todas las fiscalías a nivel nacional, logrando establecer las cifras reales de todas las personas, haciendo las llamadas pertinentes para verificar y coordinar un protocolo para reportar casos reales”.
Barragán mencionó que había 265 personas desparecidas que no se sabían si ya se habían ubicado o no; hasta la fecha de la creación de la unidad, 78 habían sido ubicados.
En dicho conversatorio se destacó que como función principal de esta unidad es investigar con mayor celeridad y eficacia los casos de personas desaparecidas, buscando articulación entre diferentes entidades como fiscalías, estamentos de seguridad y otras instituciones.
Cabe señalar que la creación de esta unidad dentro de la PGN responde a la necesidad de abordar de manera especializada los casos de desapariciones, que pueden tener causas diversas, desde situaciones voluntarias hasta casos que podrían implicar delitos.