El mundo ‘trans’ en Panamá

El término trans se refiere a las personas que tienen una identidad o expresión de género que difiere del sexo con el que nacieron; sin embargo, existe una diversidad de variantes que se ramifican de la expresión establecida.
El especialista en género y desarrollo Ricardo Mejía explicó que “travesti es un hombre que, generalmente es heterosexual, necesita en algún momento de su vida utilizar ropa del sexo contrario; eso no significa que sea homosexual”.
Por otro lado, los transformistas son aquellos que “utilizan la ropa del género contrario para hacer una presentación; esto va relacionado con los artistas”. De acuerdo con Mejía, el individuo transgénero es aquel que desde que toma conciencia de su cuerpo no está conforme con el género al nacer.
Mientras, “para ser transexual ya la persona se realiza una intervención quirúrgica u hormonal para cambiar de género”.
“Se trata de una serie de conceptos que son relativamente nuevos y que podrían ir evolucionando. Se les está dando nombres a algo que siempre ha existido y es importante definirlos”, concluyó.
Intersexual y no binario
La no binariedad se aplica a las personas que asumen una identidad que no se percibe totalmente como masculinas o femeninas. Mientras que la intersexualidad es descrita como una ambigüedad genital desde el nacimiento.
Gina Arias Rivera
[email protected]
Twitter/Instagram: riverarias92