En 2026, Panamá debería renovar el acuerdo de la “Ruta de la Seda” con China
El acuerdo de “Franja Económica de la Ruta de la Seda” y la “Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI”, se renueva cada tres años, fijada para el 2026
ML | Panamá no renovará el acuerdo entendimiento que firmó con China en noviembre de 2017, en el marco de la llamada Ruta de la Seda, anunció el presidente José Raúl Mulino, horas después de reunirse con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio.
Uno de los 19 documentos firmados por el expresidente Juan Carlos Varela Rodríguez y el mandatario chino Xi Jinping, consiste en el financiamiento por parte de China, de iniciativas como trenes, carreteras y puertos, que aceleren la llegada de sus productos a mercados más lejanos.
El párrafo II del memorándum subraya que, tanto Beijing como el país centroamericano, cooperarían en la comunicación de política, conexión de infraestructuras, fluido del comercio, circulación de fondos y la unión de voluntades del pueblo
Además de Panamá, en la actualidad, 21 países latinoamericanos se han unido a la Ruta de la Seda, incluidos Uruguay, Ecuador, Venezuela, Chile, Uruguay, Bolivia, Costa Rica, Cuba, Perú, Nicaragua y Argentina.