“En Ancón hay 26 comunidades que crecen entre pobreza”
El corregimiento alberga zonas revertidas, comunidades informales y urbanizaciones modernas. Sin embargo, su presupuesto no refleja esa complejidad









La representante de Ancón, Yamireth Batista, advirtió sobre el crecimiento informal y desorganizado de 26 comunidades ubicadas en el corregimiento, donde la pobreza, la migración y la falta de acceso a vivienda digna han generado condiciones de vida críticas.
“Tenemos la zona aledaña a Cerro Patacón, conocida comúnmente como Kuna Nega, pero realmente Kuna Nega es una de las 26 comunidades que están dentro de Ancón, que producto de la migración, de la pobreza, de la búsqueda de soluciones habitacionales que no están a la mano de gente con pocos recursos o nada de recursos, está creciendo de forma desorganizada e informal”, explicó Batista.
Frente a esta situación, la Junta Comunal realizará acciones de campo para identificar casos extremos. “Vamos a tener una gira donde vamos a identificar personas que viven en condiciones infrahumanas”, indicó.
Batista también denunció que, aunque Ancón es uno de los corregimientos más extensos del distrito capital, sus recursos son limitados. “Tiene la extensión de dos circuitos electorales completos, pero recibe el mismo presupuesto que corregimientos más pequeños”, señaló.
ml | Se fundó el 1 de octubre de 1979 como parte del proceso de recuperación post-Zona del Canal. Limita al norte con la provincia de Colón, siguiendo el cauce del Canal de Panamá desde la desembocadura del río Chagres hasta el Corte Culebra. Al Sur, limita con varios corregimientos del distrito, como Curundú, Santa Ana, El Chorrillo y Betania
Es diseñadora gráfica, mercadóloga, productora audiovisual, psicopedagoga y docente.
Magister en Educación con especialización en Psicopedagogía.
Lidera el emprendimiento educativo Mentalízate Más.
Es miembro activo del Club de Leones, donde fue secretaria.