En Panamá se detectan cerca de 800 casos de cáncer de próstata al año

Alrededor de 800 casos nuevos de cáncer de próstata se registran cada año en Panamá, lo que convierte a esta enfermedad en una de las principales causas de muerte en hombres mayores de 40 años, informó el doctor Ramón Rodríguez, urólogo de la Caja de Seguro Social (CSS).
Rodríguez advirtió que los hombres deben realizarse el examen de la próstata a partir de los 40 años y, en el caso de quienes tienen antecedentes familiares, la recomendación es someterse a una evaluación anual.
“Si presenta estos antecedentes familiares, usted tiene diez veces más probabilidades de tener cáncer de próstata. Esta es una enfermedad que, si es detectada a tiempo, la podemos tratar, pero todo depende de usted”, destacó el urólogo.
Asimismo, el especialista explicó que actualmente existen métodos confiables para el diagnóstico, como la prueba de tacto rectal y la prueba de antígeno prostático (PSA). Además, a estas herramientas se suma un equipo de última generación con el que cuenta la CSS, que permite obtener diagnósticos oportunos y más precisos para enfrentar esta enfermedad.