Explican los peligrosos niveles de alcohol al volante

El mayor Guillermo Guzmán, de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito (DNOT), detalló que para ser sorprendido al volante en un estado de ebriedad comprobada, el conductor debe haber tomado como mínimo 4 cervezas previas al examen. Mientras que para marcar con aliento alcohólico con una basta.
La DNOT reveló que durante 2022 se registro más 60 conductores involucrados en accidentes bajo los efectos del alcohol.En ese sentido, Guzmán indicó que la respuesta es relativa “dependiendo de la anatomía de la persona, de la masa corporal y el tipo de cerveza, licor o vino que se esté tomando, si tiene mucho o poco alcohol. Hay personas que son más tolerantes que otros”.
“Hay personas que se toman una o dos cervezas y marcan cero en la prueba de alcoholemia”, reveló.
Niveles
En el Decreto Ejecutivo 640 que rige el reglamento de tránsito en Panamá se establece que para marcar en la prueba de alcohosensor ‘aliento alcohólico’ se debe obtener de 25 a 40 microgramos por decilitros (mg/l) de alcohol en la sangre.
Aquellos con un nivel de 5 a 24 mg/l recibirán una advertencia verbal.
Mientras que al marcar 41 mg/l en adelante se cae en embriaguez comprobada, por lo que se le retendrá el vehículo y será removido en grúa.
De acuerdo con Guzmán, aquellos que presentan de 130 y 140 mg/l “ya son personas que prácticamente sus capacidades físicas o motoras están reducidas”.
En el decreto se detalla que la primera vez que es sorprendido al volante transgrediendo esta norma se le retira por tres meses la licencia y se le aplica una multa de B/.150; por segunda vez se suspende la licencia por seis meses más una sanción de B/.300 y por tercera vez por un año y se debe pagar B/.600. Mientras que al llegar a la cuarta vez, la suspensión de la licencia sería por 1 año y medio, más la multa de B/.1,000.
Suspensión definitiva de la licencia
ML | Una mesa técnica conformada por la Dirección Nacional de Operaciones del Tránsito de la Policía Nacional, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, la Asamblea Nacional consensua los proyectos sobre actualizaciones al Reglamento de Tránsito.
Gina Arias Rivera
[email protected]
Twitter / Instagram: riverarias92