Gobernación de Panamá recibirá banderas dañadas para cremación solemne

La Gobernación de Panamá informó que, “a partir de este 1ro de octubre, estará recibiendo banderas dañadas que serán incineradas a final de mes, en el acto que dará la bienvenida al mes de la patria”.
La cremación de las banderas se realiza de acuerdo con la normativa vigente, “fundamentada en la Ley 34 del 15 de diciembre de 1949 y el Decreto Ejecutivo 337 del 22 de diciembre de 2017, que aprueba el Manual de Procedimiento, Diseño y Uso de los Símbolos de la Nación, elaborando y normando las prácticas correctas para el uso de la Bandera Nacional, el Himno Nacional y el Escudo de Armas”.
Según la Gobernación, este acto constituye “una forma solemne de despedida al símbolo patrio, transformando las banderas desteñidas, deshilachadas o deterioradas en cenizas que luego son regresadas a la tierra, simbolizando el ciclo de la patria”.
Para cumplir con los requisitos del proceso, cada envío debe incluir “una nota dirigida a la Gobernadora Mayín Correa, especificando la cantidad de banderas enviadas”, detalló la institución.