Nacionales

Imperio Romano: La forja de Occidente a través de su historia, ciencia y cultura

De los foros abarrotados a los acueductos milagrosos, los monumentos de Roma cautivan y sorprenden a millones

02 de octubre de 2025

El Imperio Romano surgió del asentamiento de Roma en el siglo VIII a.C. y, con el tiempo, se expandió para abarcar gran parte de Europa, el norte de África y el Medio Oriente.

Durante siglos, Roma se convirtió en el centro político, económico y cultural del Mediterráneo.

Su organización administrativa, sus leyes y su ejército altamente estructurado permitieron que el imperio perdurara durante más de cinco siglos en Occidente y hasta mil años en Oriente con el Imperio Bizantino.

Entre sus líderes más emblemáticos destacan Julio César, Augusto y Constantino el Grande, quienes impulsaron reformas políticas, económicas y religiosas que moldearon la historia de Europa y del mundo occidental.

El Imperio Romano de Occidente cayó en el año 476 d.C., cuando el último emperador, Rómulo Augústulo, fue depuesto por el caudillo germano Odoacro.

Según los historiadores, las razones fueron múltiples: crisis económicas, corrupción política, luchas internas, invasiones de pueblos bárbaros y la imposibilidad de controlar un territorio tan vasto.

No obstante, el Imperio Romano de Oriente, también conocido como Bizancio, logró resistir durante casi un milenio más tras la caída del Imperio Romano de Occidente, hasta que finalmente sucumbió con la caída de Constantinopla en 1453.

Turismo y legado cultural

ml | Las antiguas ciudades romanas y sus construcciones están entre los mayores atractivos turísticos del planeta. Lugares como el Coliseo, el Foro Romano, Pompeya y el Panteón reciben millones de visitantes cada año.

Ciencia y tecnología

ml | El Imperio Romano destacó por su avance en ingeniería, arquitectura y derecho. Sus acueductos, carreteras y puentes muestran un conocimiento profundo de la física y la matemática aplicada. Hubo desarrollo urbano.

“Una maravilla del mundo antiguo que se alza desde el año 80 d.C., albergando batallas de gladiadores y espectáculos para miles de espectadores en pleno Imperio Romano. Hoy sigue en pie como testigo del poder, la historia y la grandeza de la Roma antigua”.

Curiosidades

El Coliseo de Roma podía albergar a más de 50 mil espectadores en sus espectáculos.

Las carreteras romanas se extendieron por más de 400 mil kilómetros del imperio.

El calendario instaurado por Julio César en el 46 a.C., es el antecesor del actual.

Los acueductos romanos podían transportar millones de litros de agua diarios.

Tags:
| |
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR