Impulsan creación de centros de zooterapia para ayudar a niños con discapacidad

La Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social aprobó, en primer debate, el proyecto de Ley # 128, que crea los centros provinciales de zooterapia en todo Panamá.
La zooterapia es una actividad donde la misión es seleccionar, entrenar y certificar animales, que sean de apoyo en tratamientos y terapias para pacientes de todas las edades, con enfermedades que los debilitan y los afectan en el plano social, emocional y cognitivo.
Su proponente, la diputada Zulay Rodríguez expresó que el proyecto es muy importante para toda la población, en especial para todos los niños y personas con discapacidad, ya que impulsará el mejoramiento de su salud, tanto psíquica como psicomotora.
Dijo que la aplicación de esta técnica se ha ido generalizando progresivamente alrededor del mundo, dada su inmensa utilidad médica para las instituciones de rehabilitación que lo han implementado.
Los animales normalmente utilizados para la zooterapia son los caballos, los delfines, los gatos y los perros, dado que poseen mejores condiciones para desarrollar esta actividad.
De acuerdo con el proyecto de ley es una buena forma de estimular el desarrollo psicomotor y del lenguaje, por lo que tendrán mejor comunicación no verbal y más altos niveles de autoestima, así como mayor competencia social y sentido de la responsabilidad.